18/12/2012 | INTENDENCIA
Slezack participó de reunión con la ministra Alicia Kirchner
El Intendente de Berisso Enrique Slezack, recibió órdenes de pago, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, por parte de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.
El intendente Enrique Slezack participó de un encuentro con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, oportunidad en la que la funcionaria nacional entregó órdenes de pago a municipios bonaerenses en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. En el caso de Berisso, el importe asciende a 3 millones de pesos que serán distribuidos entre los 7.500 beneficiarios del Programa y que impactará directamente sobre la economía local.
Al recibir a los jefes comunales, la ministra Alicia Kirchner señaló: "A lo largo de todos estos años hemos trabajado en seguridad alimentaria desde una perspectiva diferente", y recordó: "antes se daban bolsitas con publicidad oficial en cada caja. Al que crea que con una bolsita va a conquistar una preferencia, se equivoca. El paso de la bolsita a la tarjeta magnética tiene que ver con la dignidad, con la libertad de elección", puntualizó.
Asimismo, la titular de la cartera social, sostuvo que "un proyecto implica la transformación permanente y supera a un modelo determinado, que requiere cualificarlo y modificarlo con nuevas propuestas como esta que hemos implementado".
Respecto del encuentro el intendente de Berisso Enrique Slezack señaló: "la Ministra Alicia Kirchner nos informó que, en nuestro distrito por ejemplo, se duplicó el valor de lo que tenía asignado cada beneficiario para el mes de diciembre, es decir, que antes de fin de año se destinarán 3 millones de pesos más, que van a ser distribuidos entre los 7.500 beneficiarios de la Tarjeta Celeste".
"El valor de estas medidas no se deben medir exclusivamente por lo cuantitavo, sino como políticas de inclusión que marcan un cambio cualitativo en relación a anteriores programas", puntualizó el jefe comunal. En este sentido añadió: "no nos olvidemos que no hace tantos años, los vecinos recibían bolsas de comida que la mayoría de las veces llegaba en malas condiciones. La posibilidad de tener un sistema bancarizado y ahora fortalecido es digno e inclusivo".
Finalmente sostuvo que "este plus para las fiestas impacta no sólo en los beneficiarios, sino también en los comercios y la economía local en general".
Del acto, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Capital Federal, también participaron además los secretarios de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto; de Organización y Comunicación Comunitaria; Inés Páez y la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Liliana Periotti.
Además del jefe comunal de Berisso, Enrique Slezack, asistieron al encuentro y recibieron las órdenes de pago correspondientes, sus pares de los partidos de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Ituzaingó, José C. Paz, Lomas de Zamora, Morón, Presidente Perón, Pilar, Quilmes, Tres de Febrero y San Vicente.
Finalmente, Alicia Kirchner, solicitó la ayuda de los intendentes en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual y laboral.
Al recibir a los jefes comunales, la ministra Alicia Kirchner señaló: "A lo largo de todos estos años hemos trabajado en seguridad alimentaria desde una perspectiva diferente", y recordó: "antes se daban bolsitas con publicidad oficial en cada caja. Al que crea que con una bolsita va a conquistar una preferencia, se equivoca. El paso de la bolsita a la tarjeta magnética tiene que ver con la dignidad, con la libertad de elección", puntualizó.
Asimismo, la titular de la cartera social, sostuvo que "un proyecto implica la transformación permanente y supera a un modelo determinado, que requiere cualificarlo y modificarlo con nuevas propuestas como esta que hemos implementado".
Respecto del encuentro el intendente de Berisso Enrique Slezack señaló: "la Ministra Alicia Kirchner nos informó que, en nuestro distrito por ejemplo, se duplicó el valor de lo que tenía asignado cada beneficiario para el mes de diciembre, es decir, que antes de fin de año se destinarán 3 millones de pesos más, que van a ser distribuidos entre los 7.500 beneficiarios de la Tarjeta Celeste".
"El valor de estas medidas no se deben medir exclusivamente por lo cuantitavo, sino como políticas de inclusión que marcan un cambio cualitativo en relación a anteriores programas", puntualizó el jefe comunal. En este sentido añadió: "no nos olvidemos que no hace tantos años, los vecinos recibían bolsas de comida que la mayoría de las veces llegaba en malas condiciones. La posibilidad de tener un sistema bancarizado y ahora fortalecido es digno e inclusivo".
Finalmente sostuvo que "este plus para las fiestas impacta no sólo en los beneficiarios, sino también en los comercios y la economía local en general".
Del acto, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Capital Federal, también participaron además los secretarios de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto; de Organización y Comunicación Comunitaria; Inés Páez y la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Liliana Periotti.
Además del jefe comunal de Berisso, Enrique Slezack, asistieron al encuentro y recibieron las órdenes de pago correspondientes, sus pares de los partidos de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Ituzaingó, José C. Paz, Lomas de Zamora, Morón, Presidente Perón, Pilar, Quilmes, Tres de Febrero y San Vicente.
Finalmente, Alicia Kirchner, solicitó la ayuda de los intendentes en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual y laboral.