Archivo de Noticias
25/04/2012 | OBRAS PúBLICAS
Segunda entrega de viviendas del Barrio Asentamiento San José Obrero
Del acto de entrega de llaves a los beneficiarios y firma del acta de posesión de los inmuebles, realizado en el Centro de Integración Comunitaria (CIC), sito en 33 y 169, participó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic.
En horas de la mañana de hoy, se concretó la entrega de 17 viviendas del Barrio Asentamiento San José Obrero, construidas a través del Subprograma de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios del Plan Federal de Construcción de Viviendas y que comprende la edificación de un total de 350 casas. De esta forma, con la entrega realizada, se concluyó la primera etapa que alcanzó 75 viviendas.
Del acto de entrega de llaves a los beneficiarios y firma del acta de posesión de los inmuebles, realizado en el Centro de Integración Comunitaria (CIC), sito en 33 y 169, participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic; el delegado de la Zona II, Gabriel Armendi y el coordinador del área Integral de Gestión de Obra Pública, Rúben Vicente.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic indicó: "Estamos orgullosos de efectuar la entrega de 17 viviendas, luego de superados los inconvenientes de atraso de obra".
En referencia al Plan de Viviendas que se está concretando, Bajcic señaló que "el Subprograma de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios del Plan Federal implica readecuar el área para poder seguir avanzando en la construcción de la obra", agregando que "para concretar la entrega se ha realizado un trabajo previo de relevamiento social. Por lo tanto, cada vivienda está planeada para el grupo familiar compuesto".
"La entrega de estas 17 viviendas, sumadas a las 58 ya entregadas, significa no solamente concluir con la primera etapa del Plan sino dignificar a los vecinos del Asentamiento San José Obrero, ya que no hay un acontecimiento más emotivo que tomar posesión de su propia vivienda con todos los servicios y la obra de infraestructura", señaló el funcionario.
Posteriormente Bajcic destacó la concreción de los distintos Planes de Viviendas que se están desarrollando en la ciudad gracias a gestiones realizadas desde el Municipio ante las autoridades nacionales y provinciales. "El último ejemplo de viviendas sociales construidas en Berisso es el Barrio Juan B. Justo, cuya construcción comenzó en 1973 y se entregó formalmente en 1980 y que alcanzó a 505 viviendas. Anteriormente, en el año 1948, se había construido el Barrio Obrero alcanzando un total de 600 viviendas hasta el 2003", recalcó el titular de Obras y Servicios.
En este sentido Bajcic indicó que "las 1000 viviendas gestionadas por el Gobierno Municipal, se llevan a cabo a través de las políticas de inclusión y equidad social que el Gobierno Nacional y Provincial están impulsando en Berisso, entendiendo a la obra pública, en todos sus aspectos, no como un gasto sino como una inversión social de suma importancia".
Cabe señalar, que el 27 de julio del año pasado se efectuó la entrega de 58 viviendas. De esta forma se concretó la primera etapa del traslado de las familias a las viviendas que se están construyendo, a través del Plan Federal que comprende la edificación de un total de 350 casas, el cual tiene la particularidad de que los modelos de las viviendas están basados en la integración y necesidades de cada una de las familias adjudicatarias, que son quienes habitan actualmente la zona.
A fin de dar comienzo a las tareas, previamente se realizó en el predio la instalación de casas transitorias en las que fueron alojados los adjudicatarios de forma provisoria hasta que finalice la construcción de las nuevas unidades habitacionales.
Servicios Destacados