Archivo de Noticias
23/06/2020 | INTENDENCIA
Se inauguró un Espacio de Primera Infancia denominado "María Roldán"
Este espacio comunitario, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se dedicará al cuidado de niños y niñas, entre 0 y 4 años
En horas de la mañana, el intendente Fabián Cagliardi, participó de la inauguración del Espacio de Primera Infancia Nº 17, ubicado en calle 122 entre 79 y 80 del barrio Villa Progreso, que lleva el nombre de María Roldán.
Este espacio comunitario, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se dedicará al cuidado de niños y niñas, entre 0 y 4 años. El mismo, funcionará en dos turnos, donde se brindará educación acorde al nivel etario y también un refuerzo nutricional que apunta a mejorar las condiciones de vida de cada uno de ellos.
En la inauguración, estuvieron presentes la coordinadora del nuevo Espacio, Martina Perego; el subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone; la coordinadora municipal de la Economía Social, Viviana Mustafá, y la concejal Martina Drkos.
Al respecto de la construcción y puesta en funcionamiento del EPI N° 17, el intendente Fabián Cagliardi señaló: "Hoy se comienza a abrir este espacio en una casa que estaba arruinada, y para nosotros tener el apoyo del Gobierno Nacional y esta idea de los EPI en los municipios es una propuesta que aportará a la educación y crecimiento de los niños y las niñas durante la primera infancia".
Sobre el proceso de concreción de este Espacio, el jefe comunal señaló: "Cuando nos propusieron tener un EPI en Berisso nos pusimos inmediatamente al frente de esta situación; con el apoyo de la coordinadora Viviana Mustafá y la concejal Martina Drkos que se pusieron el trabajo al hombro y con las arquitectas de la economía popular; a quienes agradezco por el esfuerzo y la dedicación".
"Construir este espacio donde todo tiene un sentido, tiene que ver con esa impronta que tiene la economía popular, que nace del corazón y el amor, y nace de lo llano de cada uno, de las bases. Por eso sé que esto va a funcionar muy bien y que va a ser beneficioso para la ciudad" resaltó Cagliardi.
Sobre este nuevo espacio que favorecerá a la comunidad del barrio, Martina Perego señaló: "Este es el Espacio de Primera Infancia (EPI) N° 17, que lleva el nombre de María "La Negra” Roldán". Forma parte de una red de espacios de primera infancia que son muy importantes".
"Hacerlo en este contexto de pandemia es un símbolo de esperanza y una marquita de que queremos seguir apostando y yendo para adelante, así que para nosotras como educadoras es un sueño hecho realidad y el barrio está muy feliz con este espacio".
En cuanto al proceso de construcción del EPI, Perego señaló: "Nos llevó muchos meses levantar este lugar desde una situación bastante ruinosa. Además, lo concretamos con un proceso de autoconstrucción y logramos que el espacio sea educativo en su conjunto. Nada es casual, no es casual que el techo esté pintado como el cielo, que abajo haya pasto y los animales terrestres estén ahí, que donde está la zona azul que parece agua haya animales marinos, todo fue pensado y acomodado en ese sentido".
En tiempos de pandemia el EPI funcionará con un esquema "un poco intermitente, tenemos una red con las familias y algún tipo de comunicación, pero estamos empezando a construir junto con la Asociación Martí ideas de lo que decimos significa ‘Educar en la distancia y en la emergencia’ para lo cual estamos desarrollando algunos dispositivos virtuales" detalló Perego.
Por su parte, Nicolás Falcone, subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación expresó: "Primero quiero agradecer al intendente Fabián Cagliardi y a Martina que es quien ha coordinado el trabajo y en ella, hacer extensivo mi agradecimiento a todos los educadores y educadoras que le han puesto corazón, cuerpo, alma y vida para construir este espacio. En segundo lugar, nuestro esquema nacional se hace presente, tanto de parte del Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo como del secretario Nacional de Niñez y Adolescencia, Gabriel Lerner, que nos piden estar cerca de los barrios y que la política pública llegue a cada lugar que se necesita".
Servicios Destacados