Archivo de Noticias
13/04/2019 | DISCAPACIDAD
Se desarrolló una Jornada de Concientización sobre autismo denominada "Hacer visible una condición invisible"
Actividad realizada por el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, llevó a cabo una Jornada con el fin de dar visibilidad y concientizar respecto de esa problemática, que se denominó "Hacer visible una condición invisible".
Del evento, que tuvo lugar en el Parque Cívico, participó la secretaria de Promoción Social, Manuela Chueco; el coordinador del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad Marcelo Citerio, la asistente Terapéutica Marta Centurión, integrantes de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Berisso La Plata y Ensenada (APADEA), el personal del área y público en general.
La jornada inició con una caminata hasta el Puente "3 de Abril" con la finalidad de repartir folletería sobre la temática para luego disfrutar de un taller de arte y de la presencia de "Sembrando Raíces". Las actividades finalizaron con la actuación del grupo musical "De Gira Cumbia".
Sobre la jornada, el coordinador del Consejo para Personas para Discapacidad Marcelo Citerio explicó que "el pasado 2 de abril fue el día mundial de concientización sobre autismo, nosotros comenzamos el 1ro de abril con la iluminación del COM de azul, color que representa al autismo".
"Hoy nos encontramos concientizando a la población sobre esta condición, no es una discapacidad, sino que es un trastorno neurológico que se desarrolla en los primeros años de vida", sostuvo Citerio.
La secretaria de Promoción Social, Manuela Chueco, hizo referencia al trabajo que realiza el Consejo Municipal. "Este es un Consejo que nos llena de orgullo. El grupo está a cargo de Marcelo Citerio y cuenta con personal que por sobre todo, tiene un gran compromiso con la comunidad, es una oficina de puertas abiertas a toda la ciudad".
Por su parte, Virginia Romero, integrante de APADEA y mamá de un nene con autismo, reflexionó: "Mi hijo es autista, tiene trastorno generalizado del desarrollo, gracias a APADEA pudimos notar un gran avance en él, antes no miraba, no hablaba, lloraba sin ningún motivo y tenía juegos muy raros".
"Luego de tres años y un trabajo muy arduo logramos un avance en él, ahora focaliza la mirada, cuando habla forma oraciones, comenzó a tener conexión con los compañeros y actualmente cuenta con un acompañante terapéutico", detalló Virginia.
Para finalizar reflexionó: "Muchas veces la sociedad cree que el autismo es una enfermedad y no lo es, es una condición que debe ser tratada, el autismo no se contagia, actualmente no se sabe su origen, pero si se detecta tempranamente, se puede tratar de la mejor manera".

Servicios Destacados