Archivo de Noticias
27/04/2018 | PRO.CRE.AR
Se colocaron cámaras de bombeo para la red cloacal del Pro.cre.Ar
Con una grúa de gran porte se emplazaron las cámaras que serán parte de la estación de bombeo de la red de cloacas.
En el día de hoy se llevó a cabo la colocación de dos cámaras de cemento que formarán parte de la estación de bombeo del sistema de cloacas para el predio destinado al Pro.Cre.Ar, ubicado en el barrio de Santa Teresita.
Con la utilización de una grúa de gran porte y de un equipo de operarios especializados, la empresa encargada de la obra procedió a través de una serie de maniobras a instalar cada una de las partes que conformarán la estructura de la estación.
El secretario de Obras y Servicios Públicos Raúl Murgia, describió el procedimiento llevado a cabo en el día de hoy. "En primera instancia se bajó la estructura de cemento que servirá de base y que tiene un peso que ronda las 22 toneladas. Luego se la niveló y sobre ella se emplazó una segunda parte de unas 14 toneladas. Estas cámaras que fueron colocadas en el pozo cloacal, se construyeron fuera de ese lugar debido a las características húmedas del suelo. Sobre ellas se edificará una tercera para dejar terminada la parte estructural de la estación".
El secretario de Obras y Servicios Públicos, explicó que en el lugar funcionarán dos bombas que impulsarán los líquidos cloacales, "en primera instancia lo harán para las futuras casas del Pro.Cre.Ar, pero recordamos que esta obra permitirá también efectuar conexiones a los vecinos de Santa Teresita, ya que la estación se conectará con el conducto que corre por calle 173 y llegará a la planta de la empresa ABSA de calle 66", destacó Murgia.

Obras de servicios e infraestructura urbana

Para que los beneficiarios puedan contar con un lugar adecuado para la construcción de sus viviendas, la actual administración municipal que encabeza Jorge Nedela, inició rápidas acciones para dotar al lugar asignado en la zona del Barrio Santa Teresita de las condiciones necesarias de urbanismo y de servicios básicos.
Tras diagramar un plan de acción integral y el desarrollo de las licitaciones correspondientes, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio decidió iniciar la urbanización del predio y la colocación de un cerco perimetral. Se efectuó así el trazado de calles que contempló un paquete estructural de un suelo seleccionado para disponer de una superficie de buena calidad y terminar en un estabilizador anular con cordones cuneta. En ese sentido se tuvieron en cuenta los aspectos hidráulicos, para lo que se colocaron conductos de desagües pluviales, sumideros, cámaras y una alcantarilla para acceder al terreno
Posteriormente se procedió a la ejecución de la obra Red de Agua Potable, que permitió dotar de una línea interna del barrio, por medio de la cual se distribuirá el total del agua, más la conexión entre la red interna y externa de ABSA.
Por otra parte, se llevó a cabo la instalación de la red de conexión eléctrica que abastecerá a cada uno de los futuros hogares.
Servicios Destacados