23/12/2014 | INTENDENCIA
Scioli inauguró la Terminal de Contenedores TecPlata en Berisso
El intendente de Berisso, Enrique Slezack, encabezó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, y los Jefes Comunales deLa Plata y Ensenada, Pablo Bruera y Mario Secco, la nueva Terminal de Contenedores
En horas de la mañana de hoy, el intendente de Berisso, Enrique Slezack, encabezó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli; el acto mediante el cual se dio formalmente por finalizada la construcción de la nueva y moderna Terminal de Contenedores TecPlata, ubicada en el margen berissense del Puerto local.
En este marco, se llevó a cabo la primera recalada de un buque y prueba piloto, lo que marca la finalización de la obra de infraestructura portuaria más importante de la Argentina y de América Latina.
Del acto, además participaron el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea; el gerente general de TecPlata, Eduardo Zabalza; los intendentes de La Plata y Ensenada, Pablo Bruera y Mario Secco, respectivamente; el secretario general de la UOCRA, seccional La Plata, Juan Pablo Medina, junto a integrantes del Ejecutivo Provincial, Municipal, trabajadores de la UOCRA, el arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Héctor Rubén Aguer; Ministros Provinciales, representantes de las colectividades Extranjeras y vecinos de la ciudad.
Luego del corte formal de cinta, con el que se dio por inaugurada la Terminal de Contenedores TecPlata, el gobernador Bonaerense, Daniel Scioli, indicó: "Es una gran emoción finalizar este año con esta alegría, con todas las esperanzas renovadas y con un gran horizonte de trabajo, crecimiento y bienestar para nuestro pueblo, principalmente para el de la Región Capital".
"Estamos inaugurando esta Terminal de Contenedores en Berisso, la cuna del peronismo, sitio emblemático de las grandes movilizaciones de los trabajadores que hicieron grande el país", manifestó el Gobernador.
En otro pasaje de su discurso, y luego de agradecer a los trabajadores de la UOCRA, quienes hicieron posible que esta obra se haga realidad, Scioli agradeció a las colectividades extranjeras de Berisso que acompañaron en el momento del corte de cinta. "Agradezco a las colectividades de esta ciudad que son las que vieron crecer a Berisso y a su Puerto, y que hoy sueñan cada día con más trabajo y más progreso social a partir de la refundación en este lugar histórico", destacó Scioli.
Posteriormente, el mandatario provincial manifestó: "Estamos ante la mayor obra portuaria de la Argentina de los últimos cincuenta años, donde antes había un pajonal, hoy se pone en marcha un cambio geopolítico y estratégico. Esta fue mi visión de futuro de la Provincia de Buenos Aires y el país".
Además, expresó: "Se están logrando las mejores condiciones de competitividad en la Región que generarán más inversiones. Esta no es una obra aislada, es la adaptación de nuestra infraestructura vial a esta nueva realidad, en el curso de la producción".
En alusión al fuerte apoyo del gobierno Nacional, el mandatario destacó: "Agradezco a la presidenta de la Nación, que colocó la piedra fundamental en este sitio en 2009. Durante estos últimos años, desde la Provincia se hicieron obras para que la Capital Federal y la ciudad Capital de la Provincia se jerarquizaran con una autopista moderna, inteligente e innovadora con un tercer carril y la eliminación del peaje de Dock Sud. En el marco de este Plan Estratégico de la Provincia hemos inaugurado la nueva autovía Nº 6, luego de 25 años de espera. Lo prometimos y lo cumplimos".
Pos su parte, el intendente de Berisso Enrique Slezack señaló: "Llegó un día histórico para la Región con la inauguración de la Terminal de Contenedores. Luego de muchas gestiones se recuperó la identidad portuaria que estaba perdida, que hizo que tantos inmigrantes arribaran a nuestro querido Berisso".
"A lo largo del tiempo nuestros trabajadores fueron testigos del declive de la actividad laboral y portuaria. Hoy cambia la historia con la recuperación de YPF y la construcción de este Puerto recuperado por la provincia de Buenos Aires, en conjunto con el gobierno Nacional", precisó Slezack.
Posteriormente, el jefe Comunal recordó: "En este preciso lugar estuvo en 2009 la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner cuando se colocó la piedra fundamental de esta obra. En este lugar se levanta la esperanza de la ciudad, los sueños de nuestros abuelos. Cada colectividad significa y sintetiza un sueño, la historia de desarraigo de los abuelos inmigrantes y también el futuro de nuestra ciudad, la oportunidad de volver a ser una ciudad industrial".
En este marco, el intendente Comunal destacó la labor llevada a cabo por el mandatario provincial. "La presencia del Gobernador es una bendición. Tener la oportunidad de que este lugar que estaba abandonado, a causa de un pensamiento unitario de que puertos con estas características no se podrían desarrollar, hoy se demostró que en Berisso con el gobierno Provincial y Nacional se pueden lograr estas inversiones millonarias", indicó Slezack.
"Estamos conectados al mundo del trabajo, en el que se nos presenta una oportunidad irrepetible de desarrollo y progreso, y la Provincia de Buenos Aires pone en valor este Puerto. Quiero destacar la valiente decisión de este Gobierno que nos permitió soñar con la recuperación de la Terminal Portuaria", señaló Slezack, y luego agregó: "Hoy se celebra no solamente la inauguración de la Terminal de Contenedores sino la recuperación definitiva de nuestra identidad portuaria, esa que nos habían sacado al igual que el trabajo".
"Gracias a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, por hacer posible este sueño para todas las generaciones de berissenses", recalcó el mandatario.
Obras e inversiones realizadas por TecPlata
En materia de infraestructura, las obras concretadas en la Terminal de Contenedores son un muelle de 600 metros; una plazoleta para manipuleo y almacenaje de contenedores de 250.000 metros cuadrados; pavimentos de accesos y playa de camiones de 30.000 metros cuadrados; oficinas administrativas, vestuarios, edificios de apoyo, talleres y gates y el dragado de apertura de 34 pies (según proyecto del Consorcio de Gestión Puerto La Plata).
En lo que respecta al equipamiento, se instalaron: 4 Grúas Pórtico de última generación; 9 Equipos Trastainers tipo RTG; 20 tractores y trailers y equipos de playa menores.
El Puerto La Plata, como puerto público, tienen la misión de brindar a la comunidad la posibilidad de realizar operaciones de forma eficiente, asegurando a sus clientes la transferencia de mercaderías entre los medios de transporte fluviales y terrestres, contribuyendo al desarrollo de las actividades comerciales hacia el interior y el exterior del país.
En este marco, se llevó a cabo la primera recalada de un buque y prueba piloto, lo que marca la finalización de la obra de infraestructura portuaria más importante de la Argentina y de América Latina.
Del acto, además participaron el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea; el gerente general de TecPlata, Eduardo Zabalza; los intendentes de La Plata y Ensenada, Pablo Bruera y Mario Secco, respectivamente; el secretario general de la UOCRA, seccional La Plata, Juan Pablo Medina, junto a integrantes del Ejecutivo Provincial, Municipal, trabajadores de la UOCRA, el arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Héctor Rubén Aguer; Ministros Provinciales, representantes de las colectividades Extranjeras y vecinos de la ciudad.
Luego del corte formal de cinta, con el que se dio por inaugurada la Terminal de Contenedores TecPlata, el gobernador Bonaerense, Daniel Scioli, indicó: "Es una gran emoción finalizar este año con esta alegría, con todas las esperanzas renovadas y con un gran horizonte de trabajo, crecimiento y bienestar para nuestro pueblo, principalmente para el de la Región Capital".
"Estamos inaugurando esta Terminal de Contenedores en Berisso, la cuna del peronismo, sitio emblemático de las grandes movilizaciones de los trabajadores que hicieron grande el país", manifestó el Gobernador.
En otro pasaje de su discurso, y luego de agradecer a los trabajadores de la UOCRA, quienes hicieron posible que esta obra se haga realidad, Scioli agradeció a las colectividades extranjeras de Berisso que acompañaron en el momento del corte de cinta. "Agradezco a las colectividades de esta ciudad que son las que vieron crecer a Berisso y a su Puerto, y que hoy sueñan cada día con más trabajo y más progreso social a partir de la refundación en este lugar histórico", destacó Scioli.
Posteriormente, el mandatario provincial manifestó: "Estamos ante la mayor obra portuaria de la Argentina de los últimos cincuenta años, donde antes había un pajonal, hoy se pone en marcha un cambio geopolítico y estratégico. Esta fue mi visión de futuro de la Provincia de Buenos Aires y el país".
Además, expresó: "Se están logrando las mejores condiciones de competitividad en la Región que generarán más inversiones. Esta no es una obra aislada, es la adaptación de nuestra infraestructura vial a esta nueva realidad, en el curso de la producción".
En alusión al fuerte apoyo del gobierno Nacional, el mandatario destacó: "Agradezco a la presidenta de la Nación, que colocó la piedra fundamental en este sitio en 2009. Durante estos últimos años, desde la Provincia se hicieron obras para que la Capital Federal y la ciudad Capital de la Provincia se jerarquizaran con una autopista moderna, inteligente e innovadora con un tercer carril y la eliminación del peaje de Dock Sud. En el marco de este Plan Estratégico de la Provincia hemos inaugurado la nueva autovía Nº 6, luego de 25 años de espera. Lo prometimos y lo cumplimos".
Pos su parte, el intendente de Berisso Enrique Slezack señaló: "Llegó un día histórico para la Región con la inauguración de la Terminal de Contenedores. Luego de muchas gestiones se recuperó la identidad portuaria que estaba perdida, que hizo que tantos inmigrantes arribaran a nuestro querido Berisso".
"A lo largo del tiempo nuestros trabajadores fueron testigos del declive de la actividad laboral y portuaria. Hoy cambia la historia con la recuperación de YPF y la construcción de este Puerto recuperado por la provincia de Buenos Aires, en conjunto con el gobierno Nacional", precisó Slezack.
Posteriormente, el jefe Comunal recordó: "En este preciso lugar estuvo en 2009 la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner cuando se colocó la piedra fundamental de esta obra. En este lugar se levanta la esperanza de la ciudad, los sueños de nuestros abuelos. Cada colectividad significa y sintetiza un sueño, la historia de desarraigo de los abuelos inmigrantes y también el futuro de nuestra ciudad, la oportunidad de volver a ser una ciudad industrial".
En este marco, el intendente Comunal destacó la labor llevada a cabo por el mandatario provincial. "La presencia del Gobernador es una bendición. Tener la oportunidad de que este lugar que estaba abandonado, a causa de un pensamiento unitario de que puertos con estas características no se podrían desarrollar, hoy se demostró que en Berisso con el gobierno Provincial y Nacional se pueden lograr estas inversiones millonarias", indicó Slezack.
"Estamos conectados al mundo del trabajo, en el que se nos presenta una oportunidad irrepetible de desarrollo y progreso, y la Provincia de Buenos Aires pone en valor este Puerto. Quiero destacar la valiente decisión de este Gobierno que nos permitió soñar con la recuperación de la Terminal Portuaria", señaló Slezack, y luego agregó: "Hoy se celebra no solamente la inauguración de la Terminal de Contenedores sino la recuperación definitiva de nuestra identidad portuaria, esa que nos habían sacado al igual que el trabajo".
"Gracias a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, por hacer posible este sueño para todas las generaciones de berissenses", recalcó el mandatario.
Obras e inversiones realizadas por TecPlata
En materia de infraestructura, las obras concretadas en la Terminal de Contenedores son un muelle de 600 metros; una plazoleta para manipuleo y almacenaje de contenedores de 250.000 metros cuadrados; pavimentos de accesos y playa de camiones de 30.000 metros cuadrados; oficinas administrativas, vestuarios, edificios de apoyo, talleres y gates y el dragado de apertura de 34 pies (según proyecto del Consorcio de Gestión Puerto La Plata).
En lo que respecta al equipamiento, se instalaron: 4 Grúas Pórtico de última generación; 9 Equipos Trastainers tipo RTG; 20 tractores y trailers y equipos de playa menores.
El Puerto La Plata, como puerto público, tienen la misión de brindar a la comunidad la posibilidad de realizar operaciones de forma eficiente, asegurando a sus clientes la transferencia de mercaderías entre los medios de transporte fluviales y terrestres, contribuyendo al desarrollo de las actividades comerciales hacia el interior y el exterior del país.