Redirección del subsidio del consumo de gas
Información local sobre la medida tomada por el Gobierno Nacional que consisten en redireccionar los subsidios otorgados al consumo de gas domiciliario
La Municipalidad de Berisso, a través de la Oficina Municipal del Consumidor (OMIC), informa a los vecinos sobre la medida tomada por el Gobierno Nacional que consisten en redireccionar los subsidios otorgados al consumo de gas domiciliario. La misma apunta a todas aquellas personas que soliciten conservar una tarifa reducida, cuyo pedido será evaluado y analizado por la OMIC local.
Al respecto, la coordinadora de la OMIC, Florencia Vezzetti, señaló: "desde el Municipio estamos en comunicación permanente con ENARGAS (Ente Nacional Regulador de Gas) y siguiendo nuestro trabajo con la empresa distribuidora local Camuzzi, estamos recepcionando trámites por los cuales se solicita ampliar el subsidio que antes del mes de abril llegaba a las familias más carenciadas o sectores vulnerables o personas que por problemas de enfermedad necesitaban un ambiente cálido o seco".
Con respecto a los pasos previos Vezzetti manifestó: "Desde la OMIC recepcionamos el trámite y se informa sobre la documentación necesaria que se debe presentar, donde lo primordial para empezar con el mismo es el DNI del titular del servicio y la factura de gas. Después se deberá adjuntar la documentación correspondiente en cada caso particular, agregando que "el siguiente paso es firmar una declaración jurada, la cual será elevada por la OMIC a la distribuidora, en el caso de Berisso, la empresa Camuzzi Gas Pampeana".
"La declaración jurada suspenderá de manera provisoria toda quita de subsidio y se elevará al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) que será el organismo que tomará la decisión definitiva, en ese caso en particular, la mantención de la subvención total del Estado Nacional", precisó la coordinadora.
En relación a la importancia de la decisión tomada por el Jefe Comunal, Vezzetti manifestó: "Esta acción gestionada por el intendente Enrique Slezack es muy importante y fundamental para que haya igualdad en toda la sociedad de acuerdo a la situación económica de cada familia".
Luego, la funcionaria completó: "Esta es una resolución que ha tomado el gobierno Nacional pero contemplando en todo momento cada caso particular, ya que no todos los vecinos están en igualdad de condiciones. Por ejemplo ENARGAS realiza excepciones de forma enunciativa, no taxativa, como en el caso de personas que padecen una enfermedad crónica que poseen un mayor consumo de gas que otras personas o reciba una pensión contributiva".
Al respecto, la coordinadora de la OMIC, Florencia Vezzetti, señaló: "desde el Municipio estamos en comunicación permanente con ENARGAS (Ente Nacional Regulador de Gas) y siguiendo nuestro trabajo con la empresa distribuidora local Camuzzi, estamos recepcionando trámites por los cuales se solicita ampliar el subsidio que antes del mes de abril llegaba a las familias más carenciadas o sectores vulnerables o personas que por problemas de enfermedad necesitaban un ambiente cálido o seco".
Con respecto a los pasos previos Vezzetti manifestó: "Desde la OMIC recepcionamos el trámite y se informa sobre la documentación necesaria que se debe presentar, donde lo primordial para empezar con el mismo es el DNI del titular del servicio y la factura de gas. Después se deberá adjuntar la documentación correspondiente en cada caso particular, agregando que "el siguiente paso es firmar una declaración jurada, la cual será elevada por la OMIC a la distribuidora, en el caso de Berisso, la empresa Camuzzi Gas Pampeana".
"La declaración jurada suspenderá de manera provisoria toda quita de subsidio y se elevará al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) que será el organismo que tomará la decisión definitiva, en ese caso en particular, la mantención de la subvención total del Estado Nacional", precisó la coordinadora.
En relación a la importancia de la decisión tomada por el Jefe Comunal, Vezzetti manifestó: "Esta acción gestionada por el intendente Enrique Slezack es muy importante y fundamental para que haya igualdad en toda la sociedad de acuerdo a la situación económica de cada familia".
Luego, la funcionaria completó: "Esta es una resolución que ha tomado el gobierno Nacional pero contemplando en todo momento cada caso particular, ya que no todos los vecinos están en igualdad de condiciones. Por ejemplo ENARGAS realiza excepciones de forma enunciativa, no taxativa, como en el caso de personas que padecen una enfermedad crónica que poseen un mayor consumo de gas que otras personas o reciba una pensión contributiva".