Archivo de Noticias
28/05/2014 | INTENDENCIA
Recorrida por la obra de "YPF Tecnología S.A"
Autoridades y referentes de YPF Tecnología SA recorrieron los trabajos que se desarrollan a la vera de la Avenida del Petróleo
En horas de la mañana de hoy, se llevó a cabo una recorrida por las obras de construcción de 2YPF Tecnología SA" en Berisso, cuyos laboratorios se levantarán en un predio de dos hectáreas, que la Universidad Nacional de La Plata posee sobre la Avenida del Petróleo (Ruta Provincial Nº 10).
Los trabajos se enmarcan en un plan estratégico, impulsado en forma conjunta por el Municipio de Berisso, la U.N.L.P. y el Estado Nacional, que comprende la instalación de una empresa que desarrolle soluciones tecnológicas para la exploración y extracción de petróleo, apuntando además a otras líneas de investigación, con el objetivo de consolidar el autoabastecimiento energético del país.
Ya concluida la etapa de movimiento de suelo, en los últimos días comenzó la obra civil que comprende la fundación y la concreción del pilotaje. Paralelamente se está trabajando con la instalación eléctrica y sanitaria del predio.
De la recorrida participaron, en representación del Municipio local, el subsecretario de Planificación y Gestión de Obra Pública, Rubén Vicente; el gerente de Relaciones Institucionales de la YPF, Guillermo Celentano, junto a referentes de la gerencia de Gestión Patrimonial y de la empresa "YPF Tecnología SA", arquitectos y profesionales que están delante de la obra.
La obra se desarrollará en el plazo de 14 meses con una inversión que rondará los 150 millones de pesos y su finalización está programada para mediados de 2015.
En este sentido, el subsecretario de Planificación y Gestión de Obra Pública, Rubén Vicente, indicó: "En la jornada de hoy, tenemos una gran satisfacción de apreciar el avance de la obra que ubica a Berisso como un gran centro de investigación en el país, en un contexto en el cual el Gobierno Nacional está trabajando por la soberanía energética".
Cabe recordar que "YPF Tecnología SA", es un emprendimiento integrado por YPF, el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y el Conicet,
"Es un orgullo que Berisso sea sede de una de los emprendimientos energéticos más importantes del país y que nuestra ciudad pueda contar con un laboratorio de nivel internacional, que alojará a mas de 250 investigadores de todo el país", precisó Vicente, agregando que "Y-TEC representa un impulso muy importante para los jóvenes de la ciudad".
Por último, Vicente citó: "como afirma el intendente Enrique Slezack, esta obra, sumada a otras estratégicas que se han materializado en estos últimos 10 años como la Terminal de Contenedores del Puerto local, están refundando la ciudad de Berisso".
Servicios Destacados