Archivo de Noticias
07/12/2023 | SALUD
Recomendaciones y prevención ante casos de encefalomielitis equina
Rige la emergencia sanitaria nacional y hay prohibición del movimientos de equinos desde las jurisdicciones afectadas.
En el marco de la notificación lanzanda por el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que hacía referencia a 324 brotes de la encefalomielitis en equinos en 7 de las 24 provincias de la Argentina, y luego del registro de casos que aún no se confirmaron en la ciudad y la región, la Secretaría de Salud del Municipio de Berisso brinda recomendaciones y medidas de prevención.
La encefalomielitis equina es una enfermedad zoonótica que afecta principalmente al sistema nervioso del animal y se transmite a los equinos y humanos a través de picaduras de mosquitos infectados.
El período de incubación de la enfermedad, es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos, es de 5 a 14 días.
Los signos que presenta un equino infectado son cuadro neurológico que puede incluir deambulaciones, hiperexcitación, depresión; hipertemia; falta de coordinación en los movimientos, decúbito y en ocasiones, mortandad.
La encefalomielitis es la reemergencia de un virus que puede causar un tipo de encefalitis en equinos y -con menor frecuencia- en los seres humanos. El patógeno pertenece al género de los alfavirus. Ante este contexto, el Ministerio de Salud de la Nación alertó a los centros de salud y a los hospitales para que puedan identificar a tiempo casos sospechosos en personas. Hasta el momento, no se han reportado casos en humanos.
Con respecto al control, prevención y recomendaciones, se sugiere el control de mosquitos para evitar la diseminación de la enfermedad y contagio de equinos y personas. Es importante tener en cuenta la aplicación de productos autorizados por el SENASA.
Hoy se considera como caso sospechoso a "toda persona que proceda de zonas con casos confirmados de encefalomielitis equina del Oeste o presencia de equinos enfermos o muertos en los últimos 10 días y con fiebre de comienzo brusco, acompañado de cefalea o mialgias sin afectación de las vías aéreas superiores, sin foco aparente y que presente manifestaciones neurológicas (vómitos, somnolencia, confusión, postración, temblores) meningitis o encefalitis y sin otra etiología definida".
Cabe resaltar que, desde hace pocos días, rige la emergencia sanitaria nacional y hay prohibición del movimientos de equinos desde las jurisdicciones afectadas.
Servicios Destacados