07/09/2014 | FIESTAS
Posta del inmigrante y encendido de la llama votiva
Encendido de la antorcha en la Colectividad Helénica y Platón, dando inicio a la Posta del Inmigrante
En horas de la tarde de hoy, y en el marco de las actividades de la 37° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso, se realizó la posta del inmigrante y posterior encendido de la lámpara votiva en el Monumento a los Inmigrantes que se alza en el Parque Cívico de nuestra ciudad.
Esta actividad inicia formalmente la Fiesta y consiste en el encendido de la antorcha en la sede de la Colectividad Helénica y Platón (8 y 164), recreando el inicio de los Juegos Olímpicos. Posteriormente, se realiza la posta del Inmigrante, donde un grupo de atletas locales, lleva esa llama por cada una de las sedes sociales de las colectividades afincadas en Berisso, donde es recibida por los integrantes de la entidad. El recorrido culmina con el encendido de la lámpara votiva en el Monumento emplazado en el Parque Cívico, que se apaga al finalizar la Fiesta.
Cabe recordar que la llama es el símbolo de la unión de las etnias, la hermandad y marca la perpetuidad en el tiempo de las raíces, costumbres y cultura de cada colectividad.
El acto de inicio estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) Luis Molina; el presidente de la Colectividad anfitriona Miguel Chijlis y las actuales Primera Princesa Micaela Marchetti y Segunda Princesa Ayelén Viteri Gustinoff. Del encuentro participaron además autoridades del Concejo Deliberante, las nuevas soberanas de las colectividades; autoridades de la AE, de las entidades; y familiares.
La Fiesta Provincial del Inmigrante es organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras y la Municipalidad de Berisso, y cuenta con el auspicio de YPF y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Vale recordar que esta Fiesta reúne a las colectividades: Albanesa; Alemana; Árabe; Armenia; Belarusa; Búlgara; Cabordeana; Croata; Eslovaca; Española; Griega; Irlandesa; Israelí; Italiana; Lituana; Polaca; Portuguesa; Ucraniana y Yugoslava.
Encendido de la Lámpara Votiva
Luego de que los atletas locales llevaran la llama por las sedes de las colectividades, fueron recibidos en el Parque Cívico, ante el Monumento a los Inmigrantes, por todas las reinas y reinitas de las colectividades, la actual Reina Provincial del Inmigrante Selva Szychowski; en representación del Intendente Municipal de Berisso, el secretario de Gobierno Guillermo Di Giácomo; el presidente de la AEE, Luis Molina y representantes de las diferentes instituciones extranjeras. Respecto de esta celebración, el secretario comunal Guillermo Di Giácomo señaló: Para nosotros, desde el Ejecutivo Municipal es un orgullo poder acompañar y fomentar esta tradicional fiesta del Inmigrante que da cuenta de nuestra cultura, y que año tras año convoca a cientos de miles de personas no sólo de Berisso, sino también de la Región, que trasciende nuestras fronteras y hace que crezca de manera exponencial".
En tanto, el presidente de la AEE, Luis Molina expresó: "cada año desde la Asociación tratamos de ofrecer una Fiesta con nuevas opciones, renovada, que los vecinos no pueden perderse, porque no sólo ofrecemos comidas típicas, la música y la danza de cada una de las colectividades sino también toda nuestra entrega como berissenses".
Finalizando el acto, el presidente de la AEE, el secretario de Gobierno comunal y la actual reina Provincial del Inmigrante colocaron una corona de flores al pie del Monumento a los Inmigrantes.
Más actividades durante el Mes del Inmigrante
La 37° Fiesta provincial del Inmigrante en Berisso, es organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y la Municipalidad de Berisso y cuenta con el auspicio de YPF y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y se extenderá hasta el 12 de octubre.
El cronograma de actividades de esta gran Fiesta de la provincia, continúa el viernes 12 con uno de los momentos más emotivos de la fiesta: la Entrega de Diplomas recordatorios a Inmigrantes con 50 ó 75 años de residencia en el país. El acto se desarrollará a partir de las 19:00 horas en las instalaciones de la Unión Polaca en Berisso (calle 9 Nº 4222 entre 164 y 165).
A continuación, a partir de la medianoche, se llevará a cabo "La Noche de los Jóvenes", en la sede del Hogar Árabe Argentino (calle 11 N° 4077 entre 162 Norte y 163). En tal ocasión los jóvenes de las distintas colectividades tendrán un momento de esparcimiento y divertimento, organizado por la Subcomisión de Jóvenes y Deportes de la AEE.
La actual edición también tendrá otro condimento adicional y es la "Jornada Recreativa Infantil del Inmigrante" en las instalaciones del Gimnasio Municipal (9 y 169), que se concretará el sábado 13 a partir de las 14:00 horas, donde los niños podrán disfrutar de juegos y actividades recreativas, con la finalidad de promover su participación e integración junto a toda la familia.
Ya en horas de la noche, más precisamente a las 21:00, se realizará la Cena Show de Apertura de la 37º Fiesta Provincial del Inmigrante en el salón Cedro Azul (ubicado en la Curva de las Naciones, próxima a la Rotonda René Favaloro). La misma será una velada en la que se presentarán las reinas de cada una de las colectividades; se sortearán viajes, se presentarán números artísticos y los asistentes podrán disfrutar de otras reconocidas atracciones.
El sábado 20, desde las 10:00, se disputará la Regata del Inmigrante "Emiliy Snow" desde Berisso concluyendo la competencia en el Departamento de Colonia, en la República Oriental del Uruguay. Dicha iniciativa es organizada por el Club Náutico Ciudad de Berisso (Avenida Génova 5003).
Al día siguiente, domingo 21, a las 15:00 horas, se realizará uno de los momentos más emotivos de la Fiesta: el Desembarco Simbólico que el presente año tiene el nombre de "Valeria Wroblewski", que representa la llegada de los inmigrantes a Berisso y se efectúa en la escollera del Puerto local, Avenida Montevideo y Nueva York. Es importante destacar que desde el mediodía habrá stands de comidas típicas.
Festivales
Como cada año, la Fiesta ofrece tres fines de semana a plena música, color y sabores reuniendo en el predio del Parque Cívico los stands de comidas típicas y el escenario mayor para la presentación de los diferentes conjuntos de danzas de las 20 colectividades con asiento en nuestra ciudad.
En tal sentido, el sábado 27 y domingo 28, a partir de las 12:00 se dará comienzo a las jornadas de los Festivales de Colectividades.
Durante el sábado 27, se entregarán los premios a los ganadores de la Regata del Inmigrante.
En tanto, el sábado 4 de octubre continuará el festival con la presentación de distintos conjuntos folclóricos de danzas en el escenario mayor y la presentación a las 19:00 de las Reinas Juveniles. El domingo 5 de septiembre las actividades comenzarán a partir de las 12:00 y se realizará la Coronación las Reinas Infantiles, prevista para las 19:00 horas.
El sábado 11 de octubre continuará desde el mediodía el Festival de Colectividades; a las 15:00 horas tendrá lugar la "Maratón del Inmigrante" partiendo desde el Parque Cívico y a la noche se producirá la elección de la 37ª Reina Provincial del Inmigrante.
En la última jornada de la Fiesta, que se registrará el domingo 12, seguirá el Festival artístico y a partir de las 15:00 horas se desarrollará el Tradicional Desfile de Cierre de la Fiesta Provincial del Inmigrante sobre Avenida Montevideo desde calle 16 hasta calle 8.
A las 22:00 horas se realizará el Show de Fuegos Artificiales que dará el cierre formal de esta Fiesta Provincial que año tras año convoca a más de 100 mil personas.
Esta actividad inicia formalmente la Fiesta y consiste en el encendido de la antorcha en la sede de la Colectividad Helénica y Platón (8 y 164), recreando el inicio de los Juegos Olímpicos. Posteriormente, se realiza la posta del Inmigrante, donde un grupo de atletas locales, lleva esa llama por cada una de las sedes sociales de las colectividades afincadas en Berisso, donde es recibida por los integrantes de la entidad. El recorrido culmina con el encendido de la lámpara votiva en el Monumento emplazado en el Parque Cívico, que se apaga al finalizar la Fiesta.
Cabe recordar que la llama es el símbolo de la unión de las etnias, la hermandad y marca la perpetuidad en el tiempo de las raíces, costumbres y cultura de cada colectividad.
El acto de inicio estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) Luis Molina; el presidente de la Colectividad anfitriona Miguel Chijlis y las actuales Primera Princesa Micaela Marchetti y Segunda Princesa Ayelén Viteri Gustinoff. Del encuentro participaron además autoridades del Concejo Deliberante, las nuevas soberanas de las colectividades; autoridades de la AE, de las entidades; y familiares.
La Fiesta Provincial del Inmigrante es organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras y la Municipalidad de Berisso, y cuenta con el auspicio de YPF y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Vale recordar que esta Fiesta reúne a las colectividades: Albanesa; Alemana; Árabe; Armenia; Belarusa; Búlgara; Cabordeana; Croata; Eslovaca; Española; Griega; Irlandesa; Israelí; Italiana; Lituana; Polaca; Portuguesa; Ucraniana y Yugoslava.
Encendido de la Lámpara Votiva
Luego de que los atletas locales llevaran la llama por las sedes de las colectividades, fueron recibidos en el Parque Cívico, ante el Monumento a los Inmigrantes, por todas las reinas y reinitas de las colectividades, la actual Reina Provincial del Inmigrante Selva Szychowski; en representación del Intendente Municipal de Berisso, el secretario de Gobierno Guillermo Di Giácomo; el presidente de la AEE, Luis Molina y representantes de las diferentes instituciones extranjeras. Respecto de esta celebración, el secretario comunal Guillermo Di Giácomo señaló: Para nosotros, desde el Ejecutivo Municipal es un orgullo poder acompañar y fomentar esta tradicional fiesta del Inmigrante que da cuenta de nuestra cultura, y que año tras año convoca a cientos de miles de personas no sólo de Berisso, sino también de la Región, que trasciende nuestras fronteras y hace que crezca de manera exponencial".
En tanto, el presidente de la AEE, Luis Molina expresó: "cada año desde la Asociación tratamos de ofrecer una Fiesta con nuevas opciones, renovada, que los vecinos no pueden perderse, porque no sólo ofrecemos comidas típicas, la música y la danza de cada una de las colectividades sino también toda nuestra entrega como berissenses".
Finalizando el acto, el presidente de la AEE, el secretario de Gobierno comunal y la actual reina Provincial del Inmigrante colocaron una corona de flores al pie del Monumento a los Inmigrantes.
Más actividades durante el Mes del Inmigrante
La 37° Fiesta provincial del Inmigrante en Berisso, es organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y la Municipalidad de Berisso y cuenta con el auspicio de YPF y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y se extenderá hasta el 12 de octubre.
El cronograma de actividades de esta gran Fiesta de la provincia, continúa el viernes 12 con uno de los momentos más emotivos de la fiesta: la Entrega de Diplomas recordatorios a Inmigrantes con 50 ó 75 años de residencia en el país. El acto se desarrollará a partir de las 19:00 horas en las instalaciones de la Unión Polaca en Berisso (calle 9 Nº 4222 entre 164 y 165).
A continuación, a partir de la medianoche, se llevará a cabo "La Noche de los Jóvenes", en la sede del Hogar Árabe Argentino (calle 11 N° 4077 entre 162 Norte y 163). En tal ocasión los jóvenes de las distintas colectividades tendrán un momento de esparcimiento y divertimento, organizado por la Subcomisión de Jóvenes y Deportes de la AEE.
La actual edición también tendrá otro condimento adicional y es la "Jornada Recreativa Infantil del Inmigrante" en las instalaciones del Gimnasio Municipal (9 y 169), que se concretará el sábado 13 a partir de las 14:00 horas, donde los niños podrán disfrutar de juegos y actividades recreativas, con la finalidad de promover su participación e integración junto a toda la familia.
Ya en horas de la noche, más precisamente a las 21:00, se realizará la Cena Show de Apertura de la 37º Fiesta Provincial del Inmigrante en el salón Cedro Azul (ubicado en la Curva de las Naciones, próxima a la Rotonda René Favaloro). La misma será una velada en la que se presentarán las reinas de cada una de las colectividades; se sortearán viajes, se presentarán números artísticos y los asistentes podrán disfrutar de otras reconocidas atracciones.
El sábado 20, desde las 10:00, se disputará la Regata del Inmigrante "Emiliy Snow" desde Berisso concluyendo la competencia en el Departamento de Colonia, en la República Oriental del Uruguay. Dicha iniciativa es organizada por el Club Náutico Ciudad de Berisso (Avenida Génova 5003).
Al día siguiente, domingo 21, a las 15:00 horas, se realizará uno de los momentos más emotivos de la Fiesta: el Desembarco Simbólico que el presente año tiene el nombre de "Valeria Wroblewski", que representa la llegada de los inmigrantes a Berisso y se efectúa en la escollera del Puerto local, Avenida Montevideo y Nueva York. Es importante destacar que desde el mediodía habrá stands de comidas típicas.
Festivales
Como cada año, la Fiesta ofrece tres fines de semana a plena música, color y sabores reuniendo en el predio del Parque Cívico los stands de comidas típicas y el escenario mayor para la presentación de los diferentes conjuntos de danzas de las 20 colectividades con asiento en nuestra ciudad.
En tal sentido, el sábado 27 y domingo 28, a partir de las 12:00 se dará comienzo a las jornadas de los Festivales de Colectividades.
Durante el sábado 27, se entregarán los premios a los ganadores de la Regata del Inmigrante.
En tanto, el sábado 4 de octubre continuará el festival con la presentación de distintos conjuntos folclóricos de danzas en el escenario mayor y la presentación a las 19:00 de las Reinas Juveniles. El domingo 5 de septiembre las actividades comenzarán a partir de las 12:00 y se realizará la Coronación las Reinas Infantiles, prevista para las 19:00 horas.
El sábado 11 de octubre continuará desde el mediodía el Festival de Colectividades; a las 15:00 horas tendrá lugar la "Maratón del Inmigrante" partiendo desde el Parque Cívico y a la noche se producirá la elección de la 37ª Reina Provincial del Inmigrante.
En la última jornada de la Fiesta, que se registrará el domingo 12, seguirá el Festival artístico y a partir de las 15:00 horas se desarrollará el Tradicional Desfile de Cierre de la Fiesta Provincial del Inmigrante sobre Avenida Montevideo desde calle 16 hasta calle 8.
A las 22:00 horas se realizará el Show de Fuegos Artificiales que dará el cierre formal de esta Fiesta Provincial que año tras año convoca a más de 100 mil personas.