Archivo de Noticias
20/12/2017 | INTENDENCIA
Pesar ante la muerte del actor berissense Lito Cruz
Lito Cruz inaugurando el desfile de cierre de la Fiesta Provincial del Inmigrante (foto archivo)
El intendente de Berisso Jorge Nedela y los integrantes del Ejecutivo Municipal expresan su pesar ante el fallecimiento del reconocido actor berissense Lito Cruz y hacen llegar sus condolencias a familiares y amigos.
Lito Cruz nació en Berisso el 14 de mayo de 1941 y pese a que su trayectoria artística la transitó en Capital Federal, nunca dejó de participar en diferentes actividades realizadas en su ciudad natal. En ese sentido, colaboró intensamente con el Teatro Comunitario, fue uno de los impulsores de la iniciativa de declarar a la Calle Nueva York como "Sitio histórico Nacional", durante muchos años encabezó la apertura del Desfile de Cierre de la Fiesta Provincial del Inmigrante y fue uno de los embajadores de Berisso tanto en el país como en el mundo. Hoy Berisso despide a uno de sus hijos con orgullo.

Una vasta trayectoria que comenzó en Berisso
Oscar Alberto Cruz, conocido como Lito Cruz, nació en Berisso el 14 de mayo de 1941. Amante del teatro y la actuación dio sus primeros pasos artísticos a los 15 años en grupos independientes de teatro de su ciudad natal, Berisso. Finalizó la escuela secundaria en La Plata, y siguió trabajando en grupos de autogestión.
En 1961 se trasladó a Buenos Aires para estudiar en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y alternó sus estudios con el teatro. A los 18 años hizo su debut en el teatro Tafs de la ciudad bonaerense de Rojas.
Luego de su paso por Chile donde fue a perfeccionarse regresó a la Argentina en 1968 y su carrera cobró una intensidad sin límites.
Fue un destacado actor de teatro, maestro, docente. Fue director del Teatro de la Ribera una propuesta de trabajo comunitario integrando el teatro a los barrios y estuvo a cargo, en la gestión pública, de la Dirección Nacional de Teatro, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
En televisión interpretó diversos personajes en los más de 20 programas que participó: Alta Comedia, Zona de Riesgo, El garante, Tiempo final, Malandras, Mujeres asesinas, Para vestir santos, El elegido y La Leona.
En cine integró los elencos de Don segundo sombra, La frontera olvidada, El juguete rabioso, La revolución es un sueño eterno, Gato Negro, entre otras. En ese marco, nunca dejó de lado su Berisso natal y fue protagonista del film “El Día que cambió la historia” que cuenta la historia de los frigoríficos en Berisso y la gesta del 17 de Octubre de 1945 pidiendo por la liberación del general Juan Domingo Perón.
En teatro cumplió roles en las piezas: Ha llegado un inspector, Madera de reyes, El pupilo quiere ser tutor, entre otros. Y como director tuvo a su cargo un innumerable grupo de elencos, pudiendo aportar su experiencia además como intérprete.
Berisso despide a uno de sus embajadores más emblemáticos que supo llevar la bandera de su ciudad a cada lugar que visitó y deleitó con sus interpretaciones.





Servicios Destacados