13/09/2025 | FIESTAS
Los representantes de Chile fueron los ganadores del décimo concurso "Los Sabores de Berisso"
Fueron 15 los grupos participantes que prepararon platos típicos de distintos países
En la jornada de hoy, se llevó a cabo la décima edición del tradicional concurso de comidas típicas "Los Sabores de Berisso", que organiza cada año una de las autoras del libro que lleva el mismo nombre que el certamen, Stella Loholaberry.
En esta oportunidad, fueron 15 los grupos participantes que prepararon platos típicos de distintos países, durante un lapso de cuatro horas. El intendente Fabián Cagliardi estuvo presente, dialogó con los concursantes y recorrió cada estación de cocina.
En esta edición, desarrollada en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/ 14 y 15, obtuvieron el primer lugar los representantes de Chile, Miguel y Alexis Antinao, padre e hijo que cocinaron el clásico Pastel de Choclo, una receta de los abuelos Mapuches de Miguel. Cabe destacar que es el primer país latinoamericano en ganar el consurso.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
En la premiación, estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich; el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Germán Boland; la creadora de Sabores de Berisso, Stella Loholaberry junto a su equipo de trabajo; el presidente del Club de los Abuelos, club anfitrión, Carlos Nardone junto a la Comisión Directiva; y el presidente del Rotary Club de Berisso, Dante Calderón.
Además, compartieron la jornada, el embajador y la embajadora Cultural del Inmigrante, Leandro Ponce y Mora Dowling, respectivamente; el vice embajador, Joaquín Dos Santos de Santis; y la vice embajadora, Victoria Ochoa Di Pasquasio; Representantes Culturales; autoridades y representantes de las Colectividades.
El jurado, estuvo integrado por la Lic. Sara Nora Rabusko; y los chefs Diego Carrasco Quintana y José Humberto Suárez, encargados de elegir los platos consagrados.
Cabe destacar que este concurso, tiene como objetivo recuperar las recetas de padres y abuelos, e intentar llegar a todo el pueblo de Berisso y la región, a fin de que las familias puedan contar sus historias a través de un plato típico, y de esta manera poder ampliar el perfil gastronómico-cultural de las colectividades.
Listado completo de participantes:
1. Patricia Okolotówicz y Silvana De Vuono (Polonia)
2. María Laura y María Mercedes Janéfer (Líbano)
3. Adrián Torossian y Ernestina Luchini (Armenia)
4. Mara Ximena Cabral y Amán Zacarías (Siria-Líbano)
5. Antinao, Miguel y Alexis (Chile)
6. Ruben Torossian y Georgina Carino Alayian (Armenia)
7. Diego y Jazmín Zeitounlian (Armenia)
8. Luciana Georgieff y Melisa Petcoff Llano (Bulgaria)
9. Juan José y María Virginia Hewko (Ucrania)
10. Brian Muñoz y Aixa Hovinga Cipollone (Irlanda)
11. Emiliano y Rocco, Juzwa (Ucrania)
12. Irene Moreno y Yolanda Da Rosa (Portugal)
13. Mabel Hassan Salim y Lucas Barzabal (Líbano)
14. Irene Ruíz Galeano y Luana Navarro Ruíz (Paraguay)
15. Andrea y Silvana Ruscitti (Italia)
En esta oportunidad, fueron 15 los grupos participantes que prepararon platos típicos de distintos países, durante un lapso de cuatro horas. El intendente Fabián Cagliardi estuvo presente, dialogó con los concursantes y recorrió cada estación de cocina.
En esta edición, desarrollada en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/ 14 y 15, obtuvieron el primer lugar los representantes de Chile, Miguel y Alexis Antinao, padre e hijo que cocinaron el clásico Pastel de Choclo, una receta de los abuelos Mapuches de Miguel. Cabe destacar que es el primer país latinoamericano en ganar el consurso.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
En la premiación, estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich; el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Germán Boland; la creadora de Sabores de Berisso, Stella Loholaberry junto a su equipo de trabajo; el presidente del Club de los Abuelos, club anfitrión, Carlos Nardone junto a la Comisión Directiva; y el presidente del Rotary Club de Berisso, Dante Calderón.
Además, compartieron la jornada, el embajador y la embajadora Cultural del Inmigrante, Leandro Ponce y Mora Dowling, respectivamente; el vice embajador, Joaquín Dos Santos de Santis; y la vice embajadora, Victoria Ochoa Di Pasquasio; Representantes Culturales; autoridades y representantes de las Colectividades.
El jurado, estuvo integrado por la Lic. Sara Nora Rabusko; y los chefs Diego Carrasco Quintana y José Humberto Suárez, encargados de elegir los platos consagrados.
Cabe destacar que este concurso, tiene como objetivo recuperar las recetas de padres y abuelos, e intentar llegar a todo el pueblo de Berisso y la región, a fin de que las familias puedan contar sus historias a través de un plato típico, y de esta manera poder ampliar el perfil gastronómico-cultural de las colectividades.
Listado completo de participantes:
1. Patricia Okolotówicz y Silvana De Vuono (Polonia)
2. María Laura y María Mercedes Janéfer (Líbano)
3. Adrián Torossian y Ernestina Luchini (Armenia)
4. Mara Ximena Cabral y Amán Zacarías (Siria-Líbano)
5. Antinao, Miguel y Alexis (Chile)
6. Ruben Torossian y Georgina Carino Alayian (Armenia)
7. Diego y Jazmín Zeitounlian (Armenia)
8. Luciana Georgieff y Melisa Petcoff Llano (Bulgaria)
9. Juan José y María Virginia Hewko (Ucrania)
10. Brian Muñoz y Aixa Hovinga Cipollone (Irlanda)
11. Emiliano y Rocco, Juzwa (Ucrania)
12. Irene Moreno y Yolanda Da Rosa (Portugal)
13. Mabel Hassan Salim y Lucas Barzabal (Líbano)
14. Irene Ruíz Galeano y Luana Navarro Ruíz (Paraguay)
15. Andrea y Silvana Ruscitti (Italia)