07/10/2012 | FIESTAS
La XXXV Reina del Inmigrante es de la colectividad Polaca
El Intendente Enrique Slezack junto a la nueva Reina Provincial del Inmigrante Julieta Evelyn Merones Wejda de la Colectividad Polaca y el Presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras Gerardo Apcarián.
Julieta Evelyn Merones Wejda perteneciente a la Colectividad Polaca fue elegida como la XXXV Reina Provincial del Inmigrante, entre las diecinueve representantes que durante una gran jornada de festejos desfilaron con vestidos de noche, atuendos típicos y ofrecieron sus bailes e idiomas originarios al público y jurado.
El proceso de selección se completó con la coronación de la Primera Princesa, que fue Melina Lulkin de la Colectividad Israelita; la Segunda Princesa, Sofía Mitoff de la Colectividad Búlgara y Araceli Samantha Rodríguez Monteiro de la Colectividad Cabo Verde que fue elegida como Miss Simpatía.
Un momento siempre emotivo, se vivió al conocerse que la Mejor Compañera, designación que las mismas 19 postulantes decidieron, recayó en Julieta Evelyn Merones Wejda de la Colectividad Polaca.
Las distinciones fueron acompañadas con gran entusiasmo y expectativas por las miles de personas que colmaron la carpa instalada en el Centro Cívico. La conducción de la elección de la Reina estuvo a cargo de las voces de Teté Coustarot y el conductor local Gerardo Tissone, dupla que por cuarto año consecutivo tiene la responsabilidad de anunciar a la nueva soberana y sus princesas.
Sábado de Reinas
La jornada del sábado se inició en horas del mediodía cuando se habilitó el patio de comidas y poco después los grupos de baile de las colectividades presentaron sus habituales danzas, que se mezclaron con diversos espectáculos artísticos. Además, fuera de la carpa, como ocurrió los fines de semana anteriores, el público recorrió los puestos montados al aire libre que propusieron múltiples ofertas.
Entrada la noche, la expectativa fue en crecimiento y se acentuó con la primera presentación de las candidatas con ropa de noche y más tarde con las vestimentas típicas de sus ascendencias.
Como es habitual, los ánimos se entusiasmaron más todavía cuando las postulantes subieron al escenario para ofrecer junto a sus parejas, los tradicionales bailes regionales.
Los presentes pudieron apreciar las pasadas de cada una de las reinas mediante dos importantes pantallas de led ubicadas a ambos lados del escenario, en las que se transmitió en vivo todo el desfile; y donde se efectuó una presentación de cada soberana con sus nombres, colectividad y bandera del país de origen; trabajo realizado por la Dirección de Comunicaciones Institucionales.
Además, durante la jornada de elección se presentaron los cantantes Jorge Mannarino y Esteban "El Cordobés"; y el atractivo del grupo de Intercolectividades que revivió los bailes que ofrecieron luego del Desembarco Simbólico el pasado lunes 24 de septiembre.
El cierre de la noche estuvo enfocado en la colocación de las coronas, bandas y entrega de obsequios a las nuevas representantes de los Inmigrantes, las que mañana estrenarán sus títulos en el tradicional desfile de cierre de la Fiesta sobre la Avenida Montevideo.
La ceremonia de elección de la reina, estuvo encabezada por el Intendente Municipal Enrique Slezack y su esposa, Susana Pankin; el Presidente de la AEE Gerardo Apcarián, la Reina saliente María Azul Lescano; la Primera Princesa, Ronit Gossis y la Segunda Princesa, Estefanía Galuk Gawura. Además asistieron el director provincial de Colectividades Extranjeras Javier Nazar, funcionarios municipales y el director de Relaciones Institucionales de YPF Guillermo Celentano.
Entre otras presencias destacadas estuvieron el Presidente Honorario de la Asociación de Entidades Extranjeras, Juan Minoian, los intendentes mandato cumplido Enrique Nadeff y Eugenio Juzwa, concejales, consejeros escolares, autoridades de la AEE; ex Reinas Provinciales del Inmigrante, representantes de instituciones, de empresas, de las colectividades, familiares y público en general.
Antes de conocer el veredicto del jurado, el Intendente Municipal Enrique Slezack, hizo uso de la palabra y expresó: "creo que un evento de esta naturaleza es la historia de nuestra ciudad, de aquellos inmigrantes que no vinieron a pasear. Tiene que ver con la historia del desembarco, del trabajo en silencio de cada colectividad, de aquellos sueños que llegaron a estas tierras".
"Esta Fiesta marca un solo tema que es la historia de los berissenses, que es la historia argentina, la del trabajo, del esfuerzo" continuó Slezack. Además repasó y recordó parte de la historia de la Fiesta del Inmigrante, su crecimiento y su actualidad.
"Hay un solo tema que marca a la juventud de esta ciudad: la tolerancia. Porque en este escenario hoy confluyeron todas las colectividades, hermanadas, compartiendo con el público sus danzas, sus tradiciones" señaló el jefe comunal.
Finalizando, Slezack expresó: "en poco tiempo nuestro Puerto volverá a ser lo que fue, no para que lleguen inmigrantes buscando nuevas tierras, sino para garantizar el futuro de las generaciones".
También se dirigió a los presentes en su carácter de Presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarián señaló: 'llegamos a la noche tan esperada en la que elegimos a la nueva soberana. Felicitaciones a todas las participantes que han representado tan bien a cada una de las colectividades'.
"Esta es una hermosa noche, es un orgullo que se haya hecho esta Fiesta que es sobre la identidad de nuestra ciudad y que da cuenta de su historia y su gente" puntualizó Apcarián.
Como es tradición, antes de hacer entrega del cetro, la Reina Provincial del Inmigrante saliente María Azul Lescano y sus princesas Ronit Gossis y Estefanía Galuk Gawura; comentaron su paso como representantes de todos los berissenses durante el año de mandato y recibieron reconocimientos y obsequios.
Cabe recordar que, el Municipio otorgará nuevamente una beca anual para la Reina, destinada a cubrir gastos por representar a la ciudad en distintos ámbitos, como así también un aporte económico para las Princesas.
Diecinueve candidatas
Diecinueve fueron las postulantes que representaron a sus colectividades:
• Yaima Shequen Aquino (Albanesa)
• Antonella Bravo (Alemana)
• Victoria Geist Jaduch (Árabe)
• Sofía Natalí Apcarian (Armenia)
• Natasha Baglieri Dulko (Belarusa)
• Sofía Mitoff (Búlgara)
• Araceli Samantha Rodríguez Monteiro (Cabo Verde)
• Luciana Bokan (Croata)
• Aldana Suniar Gonda (Eslovaca)
• Ana Laura Monasterio (Española)
• Yésica Belén Collado Manolakis (Griega)
• Leila Magalí Villoldo (Irlandesa)
• Melina Lulkin (Israelita)
Luana Milena Isabella (Italiana)
Agustina Lilia Kavaliunas (Lituana)
Julieta Evelyn Merones Wejda (Polaca)
Micaela Belén Fernández (Portuguesa)
Denisse Macevich (Ucraniana)
María Sol Sirk (Yugoslava)
El proceso de selección se completó con la coronación de la Primera Princesa, que fue Melina Lulkin de la Colectividad Israelita; la Segunda Princesa, Sofía Mitoff de la Colectividad Búlgara y Araceli Samantha Rodríguez Monteiro de la Colectividad Cabo Verde que fue elegida como Miss Simpatía.
Un momento siempre emotivo, se vivió al conocerse que la Mejor Compañera, designación que las mismas 19 postulantes decidieron, recayó en Julieta Evelyn Merones Wejda de la Colectividad Polaca.
Las distinciones fueron acompañadas con gran entusiasmo y expectativas por las miles de personas que colmaron la carpa instalada en el Centro Cívico. La conducción de la elección de la Reina estuvo a cargo de las voces de Teté Coustarot y el conductor local Gerardo Tissone, dupla que por cuarto año consecutivo tiene la responsabilidad de anunciar a la nueva soberana y sus princesas.
Sábado de Reinas
La jornada del sábado se inició en horas del mediodía cuando se habilitó el patio de comidas y poco después los grupos de baile de las colectividades presentaron sus habituales danzas, que se mezclaron con diversos espectáculos artísticos. Además, fuera de la carpa, como ocurrió los fines de semana anteriores, el público recorrió los puestos montados al aire libre que propusieron múltiples ofertas.
Entrada la noche, la expectativa fue en crecimiento y se acentuó con la primera presentación de las candidatas con ropa de noche y más tarde con las vestimentas típicas de sus ascendencias.
Como es habitual, los ánimos se entusiasmaron más todavía cuando las postulantes subieron al escenario para ofrecer junto a sus parejas, los tradicionales bailes regionales.
Los presentes pudieron apreciar las pasadas de cada una de las reinas mediante dos importantes pantallas de led ubicadas a ambos lados del escenario, en las que se transmitió en vivo todo el desfile; y donde se efectuó una presentación de cada soberana con sus nombres, colectividad y bandera del país de origen; trabajo realizado por la Dirección de Comunicaciones Institucionales.
Además, durante la jornada de elección se presentaron los cantantes Jorge Mannarino y Esteban "El Cordobés"; y el atractivo del grupo de Intercolectividades que revivió los bailes que ofrecieron luego del Desembarco Simbólico el pasado lunes 24 de septiembre.
El cierre de la noche estuvo enfocado en la colocación de las coronas, bandas y entrega de obsequios a las nuevas representantes de los Inmigrantes, las que mañana estrenarán sus títulos en el tradicional desfile de cierre de la Fiesta sobre la Avenida Montevideo.
La ceremonia de elección de la reina, estuvo encabezada por el Intendente Municipal Enrique Slezack y su esposa, Susana Pankin; el Presidente de la AEE Gerardo Apcarián, la Reina saliente María Azul Lescano; la Primera Princesa, Ronit Gossis y la Segunda Princesa, Estefanía Galuk Gawura. Además asistieron el director provincial de Colectividades Extranjeras Javier Nazar, funcionarios municipales y el director de Relaciones Institucionales de YPF Guillermo Celentano.
Entre otras presencias destacadas estuvieron el Presidente Honorario de la Asociación de Entidades Extranjeras, Juan Minoian, los intendentes mandato cumplido Enrique Nadeff y Eugenio Juzwa, concejales, consejeros escolares, autoridades de la AEE; ex Reinas Provinciales del Inmigrante, representantes de instituciones, de empresas, de las colectividades, familiares y público en general.
Antes de conocer el veredicto del jurado, el Intendente Municipal Enrique Slezack, hizo uso de la palabra y expresó: "creo que un evento de esta naturaleza es la historia de nuestra ciudad, de aquellos inmigrantes que no vinieron a pasear. Tiene que ver con la historia del desembarco, del trabajo en silencio de cada colectividad, de aquellos sueños que llegaron a estas tierras".
"Esta Fiesta marca un solo tema que es la historia de los berissenses, que es la historia argentina, la del trabajo, del esfuerzo" continuó Slezack. Además repasó y recordó parte de la historia de la Fiesta del Inmigrante, su crecimiento y su actualidad.
"Hay un solo tema que marca a la juventud de esta ciudad: la tolerancia. Porque en este escenario hoy confluyeron todas las colectividades, hermanadas, compartiendo con el público sus danzas, sus tradiciones" señaló el jefe comunal.
Finalizando, Slezack expresó: "en poco tiempo nuestro Puerto volverá a ser lo que fue, no para que lleguen inmigrantes buscando nuevas tierras, sino para garantizar el futuro de las generaciones".
También se dirigió a los presentes en su carácter de Presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarián señaló: 'llegamos a la noche tan esperada en la que elegimos a la nueva soberana. Felicitaciones a todas las participantes que han representado tan bien a cada una de las colectividades'.
"Esta es una hermosa noche, es un orgullo que se haya hecho esta Fiesta que es sobre la identidad de nuestra ciudad y que da cuenta de su historia y su gente" puntualizó Apcarián.
Como es tradición, antes de hacer entrega del cetro, la Reina Provincial del Inmigrante saliente María Azul Lescano y sus princesas Ronit Gossis y Estefanía Galuk Gawura; comentaron su paso como representantes de todos los berissenses durante el año de mandato y recibieron reconocimientos y obsequios.
Cabe recordar que, el Municipio otorgará nuevamente una beca anual para la Reina, destinada a cubrir gastos por representar a la ciudad en distintos ámbitos, como así también un aporte económico para las Princesas.
Diecinueve candidatas
Diecinueve fueron las postulantes que representaron a sus colectividades:
• Yaima Shequen Aquino (Albanesa)
• Antonella Bravo (Alemana)
• Victoria Geist Jaduch (Árabe)
• Sofía Natalí Apcarian (Armenia)
• Natasha Baglieri Dulko (Belarusa)
• Sofía Mitoff (Búlgara)
• Araceli Samantha Rodríguez Monteiro (Cabo Verde)
• Luciana Bokan (Croata)
• Aldana Suniar Gonda (Eslovaca)
• Ana Laura Monasterio (Española)
• Yésica Belén Collado Manolakis (Griega)
• Leila Magalí Villoldo (Irlandesa)
• Melina Lulkin (Israelita)
Luana Milena Isabella (Italiana)
Agustina Lilia Kavaliunas (Lituana)
Julieta Evelyn Merones Wejda (Polaca)
Micaela Belén Fernández (Portuguesa)
Denisse Macevich (Ucraniana)
María Sol Sirk (Yugoslava)