25/04/2018 | COMUNIDAD
La Sociedad de Bomberos Voluntarios celebra sus 94 años de vida
Fotografía de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso mostrando su sede central y el monumento que los reconoce.
En este 25 de abril de 2018, la Municipalidad de Berisso saluda y destaca la labor que lleva adelante desde hace 94 años la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso.
En un repaso de su rica y larga historia, se recuerda que el 25 de abril de 1924 un grupo de vecinos en su mayoría inmigrantes, convocados por Domingo Leveratto, fundaron la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso.
La creación de esta entidad fue en respuesta a que las típicas casas de madera y zinc de la época, eran presa común del fuego, mientras que otras muchas personas debían ser evacuadas por las inundaciones producto de las crecidas del río de La Plata. A estos se sumaron incendios en la zona del Puerto y en las industrias establecidas en estas tierras, debiendo los propios vecinos colaborar en atención de otros y recurrir al ya existente Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ensenada.
Mientras tanto los frigoríficos, la Destilería YPF, la Hilandería y el mencionado Puerto, requerían de una atención continua y profesional.
Su primer Jefe fue Clarimundo Morgada y desde aquel inicio de esta institución las acciones han sido fundamentales para reducir los riesgos de pérdidas humanas y materiales para toda la comunidad.
Se destaca desde esa fecha hasta la actualidad importantes intervenciones tales como la inundación de 1940, la trágica explosión e incendio del buque petrolero San Blas, siniestros en la Destilería YPF en 1953, 1957,1983,1995 y 2013, la explosión e incendio simultáneos en 1968 de los buques tanques Cultralco, Islas Orcadas y Fray Luis Beltran, el choque de trenes en Brandsen en 1981, el Incendio de la Casa Central del Banco Provincia en La Plata en 1987, Incendio en la Facultad de Agronomía de La Plata entre otras tantas intervenciones.
Actualmente la Sociedad cuenta con un Cuartel Central y los Destacamentos N° 1 ubicado en el barrio del Carmen y N° 2 emplazado en el barrio de Villa Zula, cubriendo todo el mapa de la ciudad.
A sus directivos, integrantes del Cuerpo Activo y de Reserva, como a todos los que han sido y son parte de "Bomberos Voluntarios", desde la actual Gestión Municipal se extienden nuestro respeto y felicitaciones por la tarea que realizan.
En un repaso de su rica y larga historia, se recuerda que el 25 de abril de 1924 un grupo de vecinos en su mayoría inmigrantes, convocados por Domingo Leveratto, fundaron la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso.
La creación de esta entidad fue en respuesta a que las típicas casas de madera y zinc de la época, eran presa común del fuego, mientras que otras muchas personas debían ser evacuadas por las inundaciones producto de las crecidas del río de La Plata. A estos se sumaron incendios en la zona del Puerto y en las industrias establecidas en estas tierras, debiendo los propios vecinos colaborar en atención de otros y recurrir al ya existente Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ensenada.
Mientras tanto los frigoríficos, la Destilería YPF, la Hilandería y el mencionado Puerto, requerían de una atención continua y profesional.
Su primer Jefe fue Clarimundo Morgada y desde aquel inicio de esta institución las acciones han sido fundamentales para reducir los riesgos de pérdidas humanas y materiales para toda la comunidad.
Se destaca desde esa fecha hasta la actualidad importantes intervenciones tales como la inundación de 1940, la trágica explosión e incendio del buque petrolero San Blas, siniestros en la Destilería YPF en 1953, 1957,1983,1995 y 2013, la explosión e incendio simultáneos en 1968 de los buques tanques Cultralco, Islas Orcadas y Fray Luis Beltran, el choque de trenes en Brandsen en 1981, el Incendio de la Casa Central del Banco Provincia en La Plata en 1987, Incendio en la Facultad de Agronomía de La Plata entre otras tantas intervenciones.
Actualmente la Sociedad cuenta con un Cuartel Central y los Destacamentos N° 1 ubicado en el barrio del Carmen y N° 2 emplazado en el barrio de Villa Zula, cubriendo todo el mapa de la ciudad.
A sus directivos, integrantes del Cuerpo Activo y de Reserva, como a todos los que han sido y son parte de "Bomberos Voluntarios", desde la actual Gestión Municipal se extienden nuestro respeto y felicitaciones por la tarea que realizan.