Archivo de Noticias
05/12/2012 | INTENDENCIA
La presidenta anunció la creación de YPF Tecnología en Berisso
La Presidenta Cristina Fernández anunció la creación en el distrito de Berisso de YPF Tecnología, en un predio de la UNLP lindero a la Avenida del Petróleo.
El intendente municipal Enrique Slezack, junto al Rector de la Universidad Nacional de La Plata Fernando Tauber participaron del acto de inauguración de la primera "Expoindustria Petróleo y Gas" en Tecnópolis. En este marco la presidenta de la Nación Cristina Fernández anunció la creación en el distrito de Berisso de YPF Tecnología, una empresa integrada por la petrolera, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Conicet, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para la exploración y extracción de petróleo, entre otras líneas de investigación.
La primera mandataria dirigiendo su mirada al jefe comunal berissense y al rector de la Casa de Altos Estudios afirmó: "ya hemos firmado el convenio y contamos, con el aporte de la Universidad de la Plata, para que funcione en un predio de 5 hectáreas de la querida ciudad de Berisso la sede de YPF Tecnología". Continuando sostuvo que "será un polo de desarrollo e innovación en forma conjunta con el CONICET" y aseguró que esto se logrará porque "tenemos la capacitación de los recursos humanos, pero sobre todo tenemos la voluntad política de hacer una Argentina líder en desarrollo tecnológico". "Los tres vectores del siglo XXI son: la alimentación, la energía y la ciencia y tecnología", explicó. Finalmente aseguró que reincorporar YPF "significó recuperar un instrumento estratégico, dado que Argentina era el único país de Latinoamérica que no manejaba un sector clave como el sector energético".
Sobre este trascendental anuncio Slezack expresó "estoy muy emocionado porque esto nos posiciona definitivamente en el mapa como una ciudad no sólo con plena inserción universitaria, sino además como sede de un organismo que estará a la vanguardia tecnológica del país y América Latina". En este sentido enfatizó que "son oportunidades históricas que este modelo nacional y popular le ofrece a ciudades como las nuestras para seguir creciendo".
Durante la inauguración de la primera "Expoindustria Petróleo y Gas", también se escucharon las palabras del presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien agradeció a las autoridades del Gobierno de la Nación por el apoyo. "Es muy importante para YPF y para la industria el acompañamiento de todas las empresas", destacó.
El CEO de la petrolera resaltó la importancia de las empresas regionales para el funcionamiento de YPF. También valoró el impulso de la Nación a la Ciencia y Tecnología y aseveró que gracias a eso lanzan YPF SA, donde junto con el Conicet realizarán investigaciones aplicadas.
Galuccio anunció además que la Fundación YPF dará 100 becas de grado para los mejores promedios de las escuelas técnicas, serán para carreras orientadas en combustibles.

Sobre YPF Tecnología en Berisso

Cabe señalar que las nuevas instalaciones de YPF Tecnología estarán en tierras que posee la UNLP, delimitadas por las calles de 128, 143, Av. del Petróleo y Av. Génova.
Según trascendió, dentro de las más de 40 hectáreas propiedad de la Universidad, se levantará un edificio de unos 10.000 m2, que será construido en dos etapas, dada la complejidad de la infraestructura requerida.
En este espacio, de cinco hectáreas, ubicado estratégicamente en las cercanías del Polo Petroquímico local, trabajarán alrededor de 250 doctores y becarios. Allí serán montados complejos laboratorios de investigación para el desarrollo de campos no convencionales, especializados en estudio y evaluación de aguas, campos geológicos, geofísicos, geomecánicos y geosísmicos, entre otros.
En este marco el jefe comunal invitó a toda la comunidad a participar, el viernes 7 de diciembre, a las 19:00 hs., en el salón de la Sociedad Lituana Nemunas, ubicado en Avenida Montevideo entre 17 y 18, de una presentación de este proyecto y otros de importancia estratégica para la ciudad.
Servicios Destacados