Archivo de Noticias
02/09/2018 | FIESTAS
La llama votiva recorrió las colectividades con su posta en el comienzo de la Fiesta Provincial del Inmigrante
Un total de 114 atletas participaron de la Posta que llevó el nombre de Eduardo Cresta. (Click en foto para ver más).
Este domingo se llevó a cabo la tradicional Posta del Inmigrante que este año llevó el nombre de Eduardo Cresta, en la que atletas y vecinos unieron en su recorrido las sedes de cada una de las colectividades de la ciudad.
La Colectividad Helénica y Platón fue el punto de encuentro inicial, en la que se efectuó una representación del comienzo de los Juegos Olímpicos de la antigua Atenas.
Del acto participaron el intendente municipal Jorge Nedela; la presidenta de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), Marianela Bettencourt; la Reina Provincial del Inmigrante, Luisina Delicostas, junto a la segunda Princesa, Luciana Dietz, el coordinador Municipal de Colectividades y Políticas Migratorias, Juan Fourment Kalvelis; funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, autoridades de la Asociación de Entidades Extranjeras, representantes de colectividades con sus nuevas reinas y abanderados, junto a vecinos que se sumaron a la cita.
La entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Berissi, a vargo de la voz de la soprano local Gabriela Bulich, marcó el inicio del acto, en el que luego se dirigieron a los presentes para dar la bienvenida la presidenta de la AEE, Marianela Bettencourt y el intendente Jorge Nedela.
Jóvenes de la colectividad Griega efectuaron una emotiva representación alegórica de los Juegos Olímpicos y encendieron la antorcha que luego pasó a manos de uno de los participantes de la Posta, integrado por 114 atletas autoconvocados que cada año se suman a esta actividad.
Así comenzaron el recorrido por las casas de cada una de las Colectividades con asentadas en la ciudad de Berisso, en las que fueron recibidos por abanderados y otros representantes, trasladando el sentimiento inmigrante en cada tramo de la Capital Provincial del Inmigrante.
Finalizado el circuito, ante el Monumento a los Inmigrantes que se levanta en el Centro Cívico, las autoridades, junto a las reinas, abanderados y representantes de cada entidad, junto a vecinos en general, acompañaron la llegada de los atletas.
En esta ocasión el encargado de encender la lámpara votiva que con su llama acompañará la festividad que se extenderá por más de un mes, fue Guillermo Ríos, designado en esta ocasión por haber sido este año campeón Nacional y Latinoamericano de Fisiculturismo.
Un fuerte aplauso acompañó el momento que marca oficialmente que el fuego inmigrante da su calor una vez más a esta tierra.

Homenaje a Edgardo Cresta

La posta llevó este año el nombre del atleta local Eduardo Cresta, quien falleciera el pasado mes de abril. Cada año Eduardo era parte también de esta celebración inmigrante y como homenaje su hija Julieta y su hermana Sonia, llevaron esta vez la antorcha en alto durante tramos del recorrido.
Por otra parte, la presidente de la AEE hizo entrega de un recordatoria a Julieta Cresta y el atleta César Amiel, dio lectura a un texto alusivo al destaco deportista berissense.

Cronograma de Actividades

Las actividades continuarán el martes 4 a las 18:30 tendrá lugar la Misa y Bendición de los Inmigrantes en la Iglesia María Auxiliadora de calle 10 entre Av. Montevideo y 166.
El viernes 7 a las 18:00 horas se presentará por segundo año consecutivo el Encuentro de Coros Sonidos de Inmigrantes, en la Sociedad Italiana, Av. Montevideo entre 10 y 11. En tanto, el sábado 8 a las 20:30 se efectuará la presentación oficial de las Reinas Juveniles en el Hogar Árabe Argentino, calle 11 entre 162 y 163.
Ya el domingo 9 será la presentación de las de Reinas Infantiles a las 15:00 en la Mutual 10 de Junio, calle 166 entre 9 y 10.
El sábado 15 será una jornada especial con la 7° Edición del Concurso de Comidas Típicas Sabores de Berisso, en la Asociación Ucraniana Renacimiento, Av. Montevideo N°2552; para continuar el domingo 16 con un momento emocionante como es el Desembarco Simbólico a las 15:00 en el Puerto La Plata, Av. Montevideo y 2, una representación de la llegada de los inmigrantes a Berisso. Cabe resaltar que desde el mediodía habrá un patio de comidas y espectáculos desde la zona de Av. Montevideo y 3, hacia el área portuaria.
Continuando con las actividades, el sábado 22 a las 18:00 horas, tendrá lugar otro de los momentos más emotivos de la Fiesta, la entrega de Diplomas a Inmigrantes y/o a Descendientes que residen en el país, acto que se concretará en la Colectividad Griega Helénica y Platón, 8 N°4202. Mientras que, el domingo 23 a partir de las 9:00 se efectuará la Regata del Inmigrante partiendo desde Berisso y concluyendo en el Departamento de Colonia, en la República Oriental del Uruguay, organizada por el Club Náutico Ciudad de Berisso, ubicado en Av. Génova N°5003.
Por otra parte el sábado 13 de octubre por la tarde, se desarrollará la tradicional Maratón del Inmigrante, que tendrá como lugar de partida el Parque Cívico (Avenida Montevideo y calle 11), una prueba competitiva de 3 kilómetros con participación del CUCAIBA, para la toma de conciencia sobre la importancia del trasplante de órganos.

Festivales artísticos en la Carpa del Parque Cívico

El viernes 28, comenzarán las presentaciones artísticas con la "Noche de Tango" y los Stands de Comidas Típicas en la Carpa del Inmigrante desde las 20:00 horas (Parque Cívico Av. Montevideo entre 10 y 11). También, el sábado 29, los visitantes podrán disfrutar de la apertura de Stands de Comidas Típicas desde las 12:00 y del Festival de Colectividades desde las 13:00 en el mismo lugar, mientras que a partir de las 19:00 se realizará la Presentación de Reinas Juveniles e Infantiles.
En la jornada del domingo 30 a partir de las 12:00 horas, continuará el festival con la presentación de distintos conjuntos de danzas en el escenario mayor y las veinticinco Colectividades ofrecerán en sus stands las comidas típicas de cada país.
El viernes 05 de octubre se desarrollará la "Noche de Folklore" y los visitantes disfrutarán de los Stands de Comidas Típicas, a partir de las 20:00 horas, también en Carpa del Inmigrante, Parque Cívico Av. Montevideo entre 10 y 11.
Asimismo, el sábado 06 abrirán nuevamente los Stands y se desarrollarán los festivales, a las 12:00 horas.
Servicios Destacados