Archivo de Noticias
03/04/2018 | INTENDENCIA
Emotivo acto al cumplirse 36° años de la Guerra de Malvinas
Del acto participaron los excombatientes Daniel Medina, Enrique Banis, Gustavo Oslovski y Miguel Martínez.
En horas de la tarde, el Intendente municipal de Berisso Jorge Nedela participó, junto a su esposa Mónica Dias Leal, del acto conmemorativo al cumplirse el 36° aniversario de la gesta de la Guerra de Malvinas.
La ceremonia, que tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 9 "Juan Berisso" (164 26 y 27) contó con la presencia de los secretarios de Gobierno y de Promoción Social Claudio Topich y Manuel Simonetti, respectivamente; el presidente del HCD local Matías Nanni, acompañados por concejales, directores, delegados zonales y los excombatientes Daniel Medina, Enrique Banis, Gustavo Oslovski y Miguel Martínez, veterano de Malvinas declarado "Ciudadano Ilustre".
También estuvieron presentes la presidente del Consejo Escolar Elizabeth Franchi, su vicepresidenta Claudia Valerga, junto a la directora de la institución anfitriona Eunice Stefani, docentes, personal auxiliar, padres y alumnos.
Luego del ingreso de los abanderados y de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, hizo uso de la palabra la directora del establecimiento, seguida por los alumnos Gonzalo Salinas y Melina López Osorno quienes hicieron lectura de una poesía alusiva.
Por su parte, las profesoras Sonia Cruciani y Ana Gedzevicius se dirigieron al público con la lectura de una poesía y una reflexión en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas.
En tal sentido, el intendente de Berisso Jorge Nedela indicó: "No hablamos de una historia que es difícil acercarse, ni de una que no nos toca de cerca. Es una historia reciente, que nos permite abrazarlos, tenderles una mano, tener ese apretón de manos. Nos da emoción tenerlos acá presentes".
Dirigiéndose a los alumnos, Nedela sostuvo: "No han tenido la experiencia de vivir la dictadura militar, ni de percibir lo que es estar en el marco de una guerra. Es una tragedia para la humanidad, es el fracaso del dialogo y los derechos. Cuando las naciones no pueden acordar con dialogo y democracia, se enfrentan en una guerra. Los efectos son terribles".
Seguidamente, agregó: "Detrás de esto hay una defensa de la soberanía nacional y tienen el privilegio como institución de tener a nuestros héroes junto a ustedes, héroes que son historia viva".
Por último, el mandatario berissense dijo: "Las Malvinas nos pertenecen por historia, por geografía y por derecho. Tenemos todos los fundamentos a favor para decir que son Argentinas, es por esto que este tiene que ser un día de reflexión y honrar a estos hombres y a los que no están". 
Por su parte, la directora de la institución Eunice Stefani explicó que "los alumnos trabajaron con sus docentes y preceptores sobre esta fecha tan emotiva para todos lo argentinos. Este año es especial, tiene otra connotación porque ya son 90 los soldados que han sido identificados".
De manera conjunta, hemos "remarcando el valor de la paz, dejando en claro que los conflictos se pueden solucionar a través del dialogo, con acuerdos y sin derramamiento de sangre", especificó Stefani.
Servicios Destacados