01/04/2014 | INTENDENCIA
El Municipio donó el edificio del ex Sanatorio de La Carne a la UNLP
El Intendente Enrique Slezack encabezó el acto la entrega formal del edificio del ex Sanatorio de La Carne a la Universidad Nacional de La Plata, junto al Ministro de Justicia Ricardo Casal y al Presidente de la UNLP Fernando Tauber
En horas de la mañana el intendente de Berisso Enrique Slezack encabezó un acto histórico para la ciudad junto al ministro de Justicia bonaerense Ricardo Casal y al presidente de la Universidad Nacional de La Plata Fernando Tauber, como fue la entrega formal en calidad de donación del edificio del ex Sanatorio de La Carne a la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P).
La cesión definitiva del inmueble por parte del Municipio de Berisso a la Casa de Altos Estudios permitirá que funcionen allí distintas carreras vinculadas a la salud y en especial con la Facultad de Odontología, como así también consultorios para la atención de la población, luego de realizadas las obras de reparación integral y reacondicionamiento del predio con fondos provinciales y nacionales.
Vale recordar que en diciembre del año pasado, luego de intensas gestiones del intendente Enrique Slezack y su equipo de trabajo, la Municipalidad de Berisso logró firmar la escritura y convertirse en poseedora del edificio, sin que esto le significara un solo centavo a las arcas municipales.
Del acto, que se realizó en la sede del ex Sanatorio de La Carne, ubicado en 12 y 161, participaron junto al jefe Comunal; la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Silvia Larrufa; el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz; la presidente de la Mutual 10 de Junio, Yolanda Peluso junto a integrantes de la Comisión Directiva de dicha institución; integrantes del Ejecutivo Municipal; los intendentes mandato cumplido, Enrique Nadeff, Eugenio Juzwa y Carlos Nazar; decanos de distintas Facultades de la U.N.L.P., autoridades sindicales y gremiales, autoridades del Concejo Deliberante local, concejales y consejeros escolares, ex trabajadores de los frigoríficos Swift y Armour y vecinos de la ciudad.
En relación a esta jornada histórica para Berisso de recuperación del patrimonio histórico cultural, el intendente de Berisso Enrique Slezack indicó: "Es un día extraordinario porque estamos recuperando la historia de la ciudad. Este hecho significa mantener y fortalecer nuestra identidad, ya que siempre fuimos una ciudad portuaria atravesada por la historia de la carne, donde con el aporte de los trabajadores del Swift y del Armour se inició la construcción de este edificio en 1972, inaugurado en 1978, pero que se cerró en 1983 cuando la industria de la carne ya no era negocio".
"Para poder concretar este gran acto, distintas áreas provinciales y municipales han aportado para conseguir la recuperación y expropiación del edificio, en especial el Ministerio de Justicia y la Escribanía General de Gobierno, y a nivel local, la Secretaría de Gobierno, entre otras dependencias", destacó Slezack.
Es importante apuntar que la refacción quedará a cuenta de la U.N.L.P. y se calcula que la reparación integral requerirá de unos diez millones de pesos.
Otro de los aspectos que el mandatario Comunal recalcó fue que "la recuperación de este histórico edificio no generó gastos en las arcas municipales y todo fue producto de intensas gestiones en diferentes ámbitos junto al presidente de la Casa de Altos Estudios".
Por otro lado, el intendente de Berisso apuntó que la puesta en funcionamiento de las actividades académicas generará el movimiento de casi tres mil estudiantes, con todo lo que ello representa. "Los factores positivos son variados, primero se producirá un impacto desde lo laboral para el sector de la construcción al momento de efectuar los arreglos. Después se agregará el personal docente y no docente que cumplirá distintas funciones en el establecimiento, pero además este nuevo centro de estudios impactará en la economía de la zona con la necesidad de contar con comercios del rubro estudiantil, gastronómicos y otras actividades", indicó.
"Estamos saldando deudas, y la recuperación de este predio era una deuda pendiente de las autoridades municipales con el pueblo berissense", manifestó el intendente agradeciendo al Concejo Deliberante local que acompañó la recuperación de este importante lugar. "Fue una gran actitud", precisó Slezack.
Cabe destacar que la posibilidad de que el Municipio done el inmueble a la UNLP, llega después de varios años que el instituto dejara de funcionar como establecimiento sanitario y de distintas iniciativas propuestas que no prosperaron.
En este marco, las gestiones encabezadas por el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, permitieron expropiar el edifico sin generar gastos para la Comuna local.
En este marco, el ministro de Justicia, Ricardo Casal, manifestó: "El esfuerzo mancomunado se concreta cuando existe la decisión por el bien común de los vecinos. Con esta acción se materializa el sueño de los ex trabajadores de la Carne, donde este histórico lugar se transforma en una parte de la Casa de Altos Estudios para que sus hijos y nietos tengan un futuro mejor".
En relación a las acciones concretadas desde dicha Cartera Provincial, Casal precisó: "Desde nuestro Ministerio hemos efectuado las acciones necesarias para acelerar los pasos administrativos y apoyar la decisión política que tomó el intendente Slezack para consolidar el dominio jurídico de este histórico lugar".
Por último, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.), Fernando Tauber, señaló: "Desde los inicios de las gestiones hemos resuelto sistemáticamente cada uno de los inconvenientes para que se concrete la entrega a la U.N.L.P., siempre pensando en los vecinos de la ciudad y en los estudiantes de nuestra Universidad".
"La Facultad de Odontología es la que cumple con todas las condiciones para desenvolverse en este histórico predio, desarrollarán carreras paramédicas, y en la planta baja se utilizará para consultorios externos".
Además, Tauber manifestó: "La idea es articular de la mejor manera un trabajo con el Hospital local. En este marco, hemos avanzado en las gestiones ante el ministro Provincial del Salud".
Otro de los aspectos que destacó el referente de la U.N.L.P. fue que "la Casa de Altos Estudios se transformó en la Universidad de la región y así lo entendimos cuando iniciamos nuestra gestión. Con el intendente Enrique Slezack hemos trabajado fuertemente en la regionalización de la misma".
"El ex Sanatorio de la Carne y su recuperación es otro gran paso del trabajo en conjunto con el intendente Slezack. En este punto el gobierno Provincial tuvo mucho que ver, con las acciones gestionadas y concretadas a través de distintas áreas como es la Escribanía General de Gobierno", manifestó Tauber agregando que "también quiero hacer extensivo el agradecimiento a todos los bloques del Concejo Deliberante de Berisso por la decisión unánime de respaldar legislativamente este hecho histórico".
En la oportunidad el intendente Enrique Slezack firmó formalmente el traspaso del edificio e hizo entrega de las llaves del establecimiento al presidente de la U.N.L.P.
La cesión definitiva del inmueble por parte del Municipio de Berisso a la Casa de Altos Estudios permitirá que funcionen allí distintas carreras vinculadas a la salud y en especial con la Facultad de Odontología, como así también consultorios para la atención de la población, luego de realizadas las obras de reparación integral y reacondicionamiento del predio con fondos provinciales y nacionales.
Vale recordar que en diciembre del año pasado, luego de intensas gestiones del intendente Enrique Slezack y su equipo de trabajo, la Municipalidad de Berisso logró firmar la escritura y convertirse en poseedora del edificio, sin que esto le significara un solo centavo a las arcas municipales.
Del acto, que se realizó en la sede del ex Sanatorio de La Carne, ubicado en 12 y 161, participaron junto al jefe Comunal; la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Silvia Larrufa; el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz; la presidente de la Mutual 10 de Junio, Yolanda Peluso junto a integrantes de la Comisión Directiva de dicha institución; integrantes del Ejecutivo Municipal; los intendentes mandato cumplido, Enrique Nadeff, Eugenio Juzwa y Carlos Nazar; decanos de distintas Facultades de la U.N.L.P., autoridades sindicales y gremiales, autoridades del Concejo Deliberante local, concejales y consejeros escolares, ex trabajadores de los frigoríficos Swift y Armour y vecinos de la ciudad.
En relación a esta jornada histórica para Berisso de recuperación del patrimonio histórico cultural, el intendente de Berisso Enrique Slezack indicó: "Es un día extraordinario porque estamos recuperando la historia de la ciudad. Este hecho significa mantener y fortalecer nuestra identidad, ya que siempre fuimos una ciudad portuaria atravesada por la historia de la carne, donde con el aporte de los trabajadores del Swift y del Armour se inició la construcción de este edificio en 1972, inaugurado en 1978, pero que se cerró en 1983 cuando la industria de la carne ya no era negocio".
"Para poder concretar este gran acto, distintas áreas provinciales y municipales han aportado para conseguir la recuperación y expropiación del edificio, en especial el Ministerio de Justicia y la Escribanía General de Gobierno, y a nivel local, la Secretaría de Gobierno, entre otras dependencias", destacó Slezack.
Es importante apuntar que la refacción quedará a cuenta de la U.N.L.P. y se calcula que la reparación integral requerirá de unos diez millones de pesos.
Otro de los aspectos que el mandatario Comunal recalcó fue que "la recuperación de este histórico edificio no generó gastos en las arcas municipales y todo fue producto de intensas gestiones en diferentes ámbitos junto al presidente de la Casa de Altos Estudios".
Por otro lado, el intendente de Berisso apuntó que la puesta en funcionamiento de las actividades académicas generará el movimiento de casi tres mil estudiantes, con todo lo que ello representa. "Los factores positivos son variados, primero se producirá un impacto desde lo laboral para el sector de la construcción al momento de efectuar los arreglos. Después se agregará el personal docente y no docente que cumplirá distintas funciones en el establecimiento, pero además este nuevo centro de estudios impactará en la economía de la zona con la necesidad de contar con comercios del rubro estudiantil, gastronómicos y otras actividades", indicó.
"Estamos saldando deudas, y la recuperación de este predio era una deuda pendiente de las autoridades municipales con el pueblo berissense", manifestó el intendente agradeciendo al Concejo Deliberante local que acompañó la recuperación de este importante lugar. "Fue una gran actitud", precisó Slezack.
Cabe destacar que la posibilidad de que el Municipio done el inmueble a la UNLP, llega después de varios años que el instituto dejara de funcionar como establecimiento sanitario y de distintas iniciativas propuestas que no prosperaron.
En este marco, las gestiones encabezadas por el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, permitieron expropiar el edifico sin generar gastos para la Comuna local.
En este marco, el ministro de Justicia, Ricardo Casal, manifestó: "El esfuerzo mancomunado se concreta cuando existe la decisión por el bien común de los vecinos. Con esta acción se materializa el sueño de los ex trabajadores de la Carne, donde este histórico lugar se transforma en una parte de la Casa de Altos Estudios para que sus hijos y nietos tengan un futuro mejor".
En relación a las acciones concretadas desde dicha Cartera Provincial, Casal precisó: "Desde nuestro Ministerio hemos efectuado las acciones necesarias para acelerar los pasos administrativos y apoyar la decisión política que tomó el intendente Slezack para consolidar el dominio jurídico de este histórico lugar".
Por último, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.), Fernando Tauber, señaló: "Desde los inicios de las gestiones hemos resuelto sistemáticamente cada uno de los inconvenientes para que se concrete la entrega a la U.N.L.P., siempre pensando en los vecinos de la ciudad y en los estudiantes de nuestra Universidad".
"La Facultad de Odontología es la que cumple con todas las condiciones para desenvolverse en este histórico predio, desarrollarán carreras paramédicas, y en la planta baja se utilizará para consultorios externos".
Además, Tauber manifestó: "La idea es articular de la mejor manera un trabajo con el Hospital local. En este marco, hemos avanzado en las gestiones ante el ministro Provincial del Salud".
Otro de los aspectos que destacó el referente de la U.N.L.P. fue que "la Casa de Altos Estudios se transformó en la Universidad de la región y así lo entendimos cuando iniciamos nuestra gestión. Con el intendente Enrique Slezack hemos trabajado fuertemente en la regionalización de la misma".
"El ex Sanatorio de la Carne y su recuperación es otro gran paso del trabajo en conjunto con el intendente Slezack. En este punto el gobierno Provincial tuvo mucho que ver, con las acciones gestionadas y concretadas a través de distintas áreas como es la Escribanía General de Gobierno", manifestó Tauber agregando que "también quiero hacer extensivo el agradecimiento a todos los bloques del Concejo Deliberante de Berisso por la decisión unánime de respaldar legislativamente este hecho histórico".
En la oportunidad el intendente Enrique Slezack firmó formalmente el traspaso del edificio e hizo entrega de las llaves del establecimiento al presidente de la U.N.L.P.