Archivo de Noticias
22/05/2012 | ACCIóN SOCIAL
Comenzó la capacitación del Programa "Operadores de Calle"
Primera jornada de capacitación del Programa Provincial Operadores de Calle.
En horas de la mañana de hoy, comenzó a dictarse la primera jornada de capacitación del Programa Provincial "Operadores de Calle" que se extenderá hasta mañana, miércoles 23, a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia.
Dicho programa tiene como objetivo formar a los futuros operadores que actuarán en la prevención y asistencia a niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad en la vía pública, además de buscar articular acciones de mediación en situaciones de conflicto que involucren a los mismos.
En la apertura de la capacitación, llevada a cabo en el Quincho Municipal, participaron la directora provincial de Programas y Promoción Comunitaria, Gladys Pestillo; el coordinador del Programa Operadores de Calle, Leonardo Burgos; el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo y el director de Acción Social, Lucas Molina.
También se hicieron presentes, la directora de Deportes, Cristina Meza; la directora de Salud, Graciela Matkovic y el coordinador de Juventud, Santiago D´Elía.
En estos dos días en nuestra ciudad, la capacitación versará sobre la perspectiva de derecho vigente en la materia, en la metodología de la mediación para la resolución de conflictos y otras herramientas conceptuales imprescindibles para la labor.
En el marco de este encuentro, el director de Acción Social, Lucas Molina dijo "El perfil del operador está dado por el compromiso con las distintas problemáticas que se presenten en los diferentes barrios. A su vez, se valorará la capacidad de entendimiento con los pares, comprendiendo que este es un trabajo para jóvenes de 20 a 25 años".
Por su parte, el coordinador del Programa Operador de Calle, Leonardo Burgos agregó que "Estas jornadas procuran generar en primer lugar, una sensación de equipo de trabajo, para luego fomentar el rol comunitario del operador e involucrarse en las problemática de los diferentes jóvenes". Además puntualizó que el programa "reconoce una historia del funcionamiento de las instituciones tanto del Estado Municipal, Provincial y de las organizaciones sociales que ya trabajan con los chicos en riesgo de vulneración de derecho".
El operador de calle, recorrerá los barrios en busca de la comunicación, el diálogo y el acompañamiento de los jóvenes que lo necesiten para que, donde haya falta de escolaridad, un tratamiento médico o una posibilidad de que el Estado resuelva situaciones, pueda hacerlo. También se prevé que los operadores de calle realicen un trabajo intrafamiliar, tratando de fortalecer a las familias y trabajando también sobre la violencia doméstica.
Cabe destacar que, una vez capacitados los grupos de operadores, recorrerán las calles de cada barrio y los puntos estratégicos de concentración de adolescentes para promover sus derechos. Tendiendo a la búsqueda de una vinculación estrecha, confiable y positiva para los chicos que estén en conflicto o con algunos de sus derechos vulnerados.
Servicios Destacados