02/04/2022 | INTENDENCIA
Cagliardi participó del acto en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas organizado por el CEVECIM
El homenaje inició con una caravana desde la sede del CEVECIM hasta el mural en Av. Montevideo y 4
En horas de la mañana, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi participó del acto en homenaje a los Soldados Conscriptos Ex Combatientes de Malvinas, al conmemorarse el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas. El evento, organizado por el Centro El Veterano Ex Combatiente Islas Malvinas (CEVECIM), se realiza cada año en el marco del 2 de abril, el "Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas".
Para dar inicio al homenaje se convocaron en calle 8 entre 159 y 160, sede del CEVECIM, y desde allí se trasladaron en una caminata sobre la Avenida Génova, para luego continuar sobre Av. Montevideo, hasta el mural emplazado en Avenida Montevideo y 4 que recuerda a los Héroes de Malvinas. La caravana, portó la bandera con el lema "Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía, Paz y Democracia".
El acto fue encabezado por el intendente local, junto al presidente del CEVECIM, Jorge Di Pietro y soldados conscriptos Ex Combatientes de Malvinas. Además, estuvieron presentes familiares; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Martina Drkos; integrantes del Ejecutivo Municipal; concejales; representantes de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso, el Cónsul General del Perú ministro Consejero Miguel Córdova Cuba, el intendente Mandato Cumplido Jorge Nedela, junto a las embajadoras Culturales de la Fiesta Provincial del Inmigrante; vecinos y vecinas.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional, se registró un minuto de aplausos por los caídos en la Guerra de Malvinas y la colocación de una ofrenda floral en el mural. Seguidamente, la Sociedad de Bomberos Voluntarios, la agrupación política La Cámpora y el Municipio realizaron la entrega de placas recordatorias al presidente del CEVECIM.
Además, la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, en conjunto con la Comisión Permanente por la Memoria, efectuó la plantación de un árbol en la rambla, frente al mural que rinde homenaje a los excombatientes de Malvinas. La actividad, se desarrolló en el marco de "Sembrando Memoria" para que no crezca el olvido.
Al respecto el intendente de Berisso Fabián Cagliardi sostuvo: "Es un orgullo ver tanta convocatoria y esto tiene que ver con el trabajo de los combatientes, que van malvinizando y que cada día que pasa cada uno de nosotros nos vamos interiorizando más".
Seguidamente, Cagliardi reflexionó: "Lo que han sufrido estos compañeros soldados en Malvinas, las noches que han pasado, el miedo, la poca instrucción, armas e indumentaria. Una guerra injustificada y también pienso en su familia".
"Lo que tenemos que contar es la verdadera historia de lo que pasó en Malvinas, fue atroz lo que estaba haciendo la Dictadura, la decisión de haber enviado a estos chicos sin tener experiencia", dijo Cagliardi, quien agregó: "Hoy están acá algunos de los combatientes que siguen luchando por la causa Malvinas, siguen yendo a las escuelas, nos siguen enseñando; los excombatientes quedaron allá, son los soldados que han muerto y a quienes les debemos rendir homenaje y a los combatientes, los que están acá hoy, les debemos agradecer día a día por combatir esta causa y enseñarnos a cada uno de nosotros".
Por su parte, el presidente del CEVECIM Jorge Di Pietro, expresó: "En este mural alusivo a la contienda bélica, le rendimos homenaje a los verdaderos héroes, nuestros compañeros caídos en 1982, como también los muertos en la posguerra. Nosotros nos somos héroes, somos sobrevivientes de las miserias padecidas en la guerra y debemos honrar continuamente a ellos que son el faro que nos ilumina para seguir en esta lucha".
A continuación, indicó: "Hoy a 40 años de la guerra de Malvinas, también se cumplen 40 años de impunidad por parte de la justicia sobre los delitos de lesa humanidad, torturas sometidas por oficiales y suboficiales contra soldados conscriptos".
Como parte del cierre, el artista Gabriel Gómez interpretó canciones alusivas y fue acompañado por bailarines de danzas tradicionales pertenecientes al Centro Cultural de Villa Roca.
Para dar inicio al homenaje se convocaron en calle 8 entre 159 y 160, sede del CEVECIM, y desde allí se trasladaron en una caminata sobre la Avenida Génova, para luego continuar sobre Av. Montevideo, hasta el mural emplazado en Avenida Montevideo y 4 que recuerda a los Héroes de Malvinas. La caravana, portó la bandera con el lema "Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía, Paz y Democracia".
El acto fue encabezado por el intendente local, junto al presidente del CEVECIM, Jorge Di Pietro y soldados conscriptos Ex Combatientes de Malvinas. Además, estuvieron presentes familiares; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Martina Drkos; integrantes del Ejecutivo Municipal; concejales; representantes de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso, el Cónsul General del Perú ministro Consejero Miguel Córdova Cuba, el intendente Mandato Cumplido Jorge Nedela, junto a las embajadoras Culturales de la Fiesta Provincial del Inmigrante; vecinos y vecinas.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional, se registró un minuto de aplausos por los caídos en la Guerra de Malvinas y la colocación de una ofrenda floral en el mural. Seguidamente, la Sociedad de Bomberos Voluntarios, la agrupación política La Cámpora y el Municipio realizaron la entrega de placas recordatorias al presidente del CEVECIM.
Además, la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, en conjunto con la Comisión Permanente por la Memoria, efectuó la plantación de un árbol en la rambla, frente al mural que rinde homenaje a los excombatientes de Malvinas. La actividad, se desarrolló en el marco de "Sembrando Memoria" para que no crezca el olvido.
Al respecto el intendente de Berisso Fabián Cagliardi sostuvo: "Es un orgullo ver tanta convocatoria y esto tiene que ver con el trabajo de los combatientes, que van malvinizando y que cada día que pasa cada uno de nosotros nos vamos interiorizando más".
Seguidamente, Cagliardi reflexionó: "Lo que han sufrido estos compañeros soldados en Malvinas, las noches que han pasado, el miedo, la poca instrucción, armas e indumentaria. Una guerra injustificada y también pienso en su familia".
"Lo que tenemos que contar es la verdadera historia de lo que pasó en Malvinas, fue atroz lo que estaba haciendo la Dictadura, la decisión de haber enviado a estos chicos sin tener experiencia", dijo Cagliardi, quien agregó: "Hoy están acá algunos de los combatientes que siguen luchando por la causa Malvinas, siguen yendo a las escuelas, nos siguen enseñando; los excombatientes quedaron allá, son los soldados que han muerto y a quienes les debemos rendir homenaje y a los combatientes, los que están acá hoy, les debemos agradecer día a día por combatir esta causa y enseñarnos a cada uno de nosotros".
Por su parte, el presidente del CEVECIM Jorge Di Pietro, expresó: "En este mural alusivo a la contienda bélica, le rendimos homenaje a los verdaderos héroes, nuestros compañeros caídos en 1982, como también los muertos en la posguerra. Nosotros nos somos héroes, somos sobrevivientes de las miserias padecidas en la guerra y debemos honrar continuamente a ellos que son el faro que nos ilumina para seguir en esta lucha".
A continuación, indicó: "Hoy a 40 años de la guerra de Malvinas, también se cumplen 40 años de impunidad por parte de la justicia sobre los delitos de lesa humanidad, torturas sometidas por oficiales y suboficiales contra soldados conscriptos".
Como parte del cierre, el artista Gabriel Gómez interpretó canciones alusivas y fue acompañado por bailarines de danzas tradicionales pertenecientes al Centro Cultural de Villa Roca.