02/06/2022 | CULTURA
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Estas actividades son abiertas a la comunidad, libres y gratuitas
En el marco del día Mundial del Medio Ambiente, fecha que tiene como objetivo divulgar las problemáticas ambientales, crear conciencia en la población y promover el desarrollo sustentable como policita de crecimiento desde el MOCIA (Museo Ornitológico y Centro de Investigación Ambiental se ha programado una serie de actividades.
En este sentido, el viernes 3, a las 18:00 horas en la sede del MOCIA, que funciona en la Dirección de Cultura (Montevideo Nº 821), se brindará una charla sobre cómo la flora es parte esencial como soporte y sustento de la diversidad local.
El sábado 4 a las 9:30 horas, se hará una participación desde el Museo en el Encuentro de Fortalecimiento e Intercambio de Saberes de productores de plantas nativas, organizado por el Vivero Municipal local donde se ofrecerá una charla sobre la interacción de las mariposas y las aves con la flora nativa. La actividad, está organizada por la Municipalidad de Berisso en conjunto con Semana del Árbol, la Facultad de Ciencias Naturales y Museos, Biofábrica Escuela, UNLP, REDV, INTA, y el Ministerio de Cultura, Ganadería y Pesca.
Cabe señalar que estas actividades son abiertas a la comunidad, libres y gratuitas.
En este sentido, el viernes 3, a las 18:00 horas en la sede del MOCIA, que funciona en la Dirección de Cultura (Montevideo Nº 821), se brindará una charla sobre cómo la flora es parte esencial como soporte y sustento de la diversidad local.
El sábado 4 a las 9:30 horas, se hará una participación desde el Museo en el Encuentro de Fortalecimiento e Intercambio de Saberes de productores de plantas nativas, organizado por el Vivero Municipal local donde se ofrecerá una charla sobre la interacción de las mariposas y las aves con la flora nativa. La actividad, está organizada por la Municipalidad de Berisso en conjunto con Semana del Árbol, la Facultad de Ciencias Naturales y Museos, Biofábrica Escuela, UNLP, REDV, INTA, y el Ministerio de Cultura, Ganadería y Pesca.
Cabe señalar que estas actividades son abiertas a la comunidad, libres y gratuitas.